Ameri varietales El ícono de Domaine Bousquet ahora viene por partes.

Y es una muy bue­na noti­cia, por­que en vinos orgá­ni­cos la ofer­ta es aún esca­sa den­tro de la alta gama y el Ame­ri, que siem­pre estu­vo un esca­lón por enci­ma del res­to de las líneas de Domai­ne Bous­quet, es un vino que en Esta­dos Uni­dos se ven­de a $40 la bote­lla. Tener la opor­tu­ni­dad de tener aho­ra sus com­po­nen­tes por sepa­ra­do es un plus.

Los com­po­nen­tes lle­ga­ron a la degus­ta­ción para la pren­sa en peque­ñas bote­lli­tas que acom­pa­ña­ban a una bote­lla cose­cha 2018 del Red Blend. El enó­lo­go Rodri­go Serrano Alou, que ingre­só a la bode­ga a fina­les del año 2017, comen­zó la pre­sen­ta­ción dicien­do: “tra­ta­mos de con­ti­nuar mejo­ran­do y que al ser la bode­ga orgá­ni­ca más gran­de de la Argen­ti­na (ante la pre­gun­ta acla­ró que medi­da en volu­men de ven­tas de vinos orgá­ni­cos) es un desa­fío poder jugar en la alta gama y demos­trar la calidad”.

Lue­go nos con­tó de pri­me­ra mano la his­to­ria de este pro­yec­to: “Siem­pre me sen­tí iden­ti­fi­ca­do por el Mer­lot, lo encon­tra­ba un plus al Mer­lot de la fin­ca y una vez le suge­rí a Labid Ame­ri (quien jun­to a su espo­sa Anne Bous­quet son los pro­pie­ta­rios de la bode­ga) hacer un Mer­lot de alta gama. Me con­tes­tó que esta­ba loco por­que no se lo ven­de­ría­mos a nadie. Esta­ba de acuer­do con la cali­dad del vino, pero sabía que comer­cial­men­te no es una cepa fácil de ubi­car. Enton­ces se me ocu­rrió esto, com­par­tir cada varie­tal y ahí sí acep­tó, aun­que al prin­ci­pio que­ría arran­car solo con Mal­bec y Caber­net Sau­vig­non y tuve que insis­tir para lograr sacar los cua­tro varie­ta­les a la vez”.

Para el blend, Labid desea­ba co-fer­men­tar las cua­tro uvas jun­tas, pero la reali­dad es que es muy difí­cil cose­char­las en sus pun­tos ópti­mos de madu­ra­ción, al mis­mo tiem­po. Para ello con­ti­núan tra­ba­jan­do con prue­bas bus­can­do la poda apro­pia­da para cada varie­tal, tra­ba­ján­do­los dis­tin­to, pero así todo no es fácil lograr hacer una co-fermentación. 

Por ello, por aho­ra se ela­bo­ran los cua­tro varie­ta­les con uvas selec­cio­na­das de cier­tas hile­ras de cuar­te­les ele­gi­dos que se vini­fi­can por sepa­ra­do, pasan­do un año en barri­ca y otro año de botella.

El obje­ti­vo es lograr un vino natu­ral­men­te ele­gan­te y que mues­tre lo que el terroir pue­de expresar”.
Serrano acla­ra que tra­ba­jan bus­can­do una ópti­ma madu­rez poli fenó­li­ca, bue­na con­cen­tra­ción de azú­car y con un obje­ti­vo de pH para cada varie­dad. Se fer­men­ta cada uno por sepa­ra­do, 50% en barri­ca nue­va y 50% en barri­cas usa­das, lue­go de la fer­men­ta­ción se des­cu­ba pasan­do a tan­que de ace­ro inoxi­da­ble y lue­go vuel­ve a las mis­mas barri­cas, para la guar­da final.

En la pri­me­ra aña­da, del Mer­lot, Caber­net Sau­vig­non y Syrah fue­ron sólo 800 bote­llas de cada uno, mien­tras que del Mal­bec hay más, por­que abun­da en la fin­ca. En la cose­cha 2020 pasa­ron a cua­tro mil bote­llas de cada variedad.

La idea es que tam­bién sal­ga una pre­sen­ta­ción espe­cial para que el clien­te pue­da jugar a hacer su pro­pio Blend y que la mis­ma inclu­ya una pro­be­ta para rea­li­zar las medi­cio­nes. En el panel de cata se sugi­rió que esa pre­sen­ta­ción cuen­te con estas peque­ñas bote­llas, que resul­tan idea­les para jugar con ellas y no obli­ga­rán a des­cor­char 4 bote­llas de 750 cc al mis­mo tiem­po. Lo evaluarán.

Cuan­do lle­gué había Ame­ri 2011, 2013 y 2015 por­que sólo se hace en aña­das en que la cali­dad de la uva acom­pa­ña. De 2016, que había sido un año com­pli­ca­do, pro­ba­mos muchí­si­mas barri­cas y no tenía­mos datos de dón­de venía lo ante­rior, por lo que pro­ba­mos un mon­tón y logra­mos hacer 6.800 litros del blend, que salie­ron al mer­ca­do en enero de 2018. Ese año María Lau­ra Ortiz nos con­vo­có a par­ti­ci­par de la cata cie­gas de vinos que pro­ta­go­ni­zan varios enó­lo­gos y se hace en Men­do­za y fui­mos con Ame­ri 2017 logran­do el pri­mer lugar. Tam­bién con ese vino tuvi­mos muy bue­nos pun­ta­jes inter­na­cio­na­les”, cuen­ta Rodri­go con orgullo. 

Domai­ne Bous­quet ha cre­ci­do mucho y el equi­po de eno­lo­gía hoy cuen­ta con seis enó­lo­gos. Se prue­ban muchas barri­cas para ele­gir los com­po­nen­tes de Ame­ri y ya tie­nen mejor iden­ti­fi­ca­das las par­ce­las de dón­de tomar las uvas para él.

Los com­po­nen­tes que reci­bi­mos para la cata son de la cose­cha 2019, del pró­xi­mo blend que va a salir al mer­ca­do. La com­po­si­ción, en por­cen­ta­je, del cor­te varía cada año. Tan­to 2018 como 2019 tuvie­ron un 60% de Mal­bec, 20% de Caber­net Sau­vig­non, 10% de Mer­lot y 10% de Syrah. En 2020 el por­cen­ta­je de Mal­bec des­cien­de un poco. 

Sien­do una bode­ga orgá­ni­ca y el Ame­ri un vino con expec­ta­ti­vas de guar­da, no podía fal­tar la pre­gun­ta sobre el agre­ga­do de sul­fi­tos. Rodri­go con­tes­tó: “en la cose­cha 2019 se agre­ga­ron sul­fi­tos en las tres eta­pas típi­cas (al lle­gar la uva, lue­go de la fer­men­ta­ción y antes del embo­te­lla­do), pero en 2020 sólo se agre­gó has­ta aho­ra al sacar de barri­cas, cuan­do lo embo­te­lle­mos, ¡Vere­mos!”

La bode­ga va en camino de con­ti­nuar redu­cien­do el apor­te de sul­fi­tos, des­ta­cán­do­se en ese sen­ti­do la línea Vir­gen ‑a la cual no se agre­gan sul­fi­tos- que ya va por la cuar­ta cose­cha, des­de 2018 a la 2021, recién embotellada.

Otra nove­dad es que tra­ba­jan con un amplio pro­gra­ma de pro­duc­to­res con­ven­cio­na­les a los cua­les incen­ti­van a pasar al mane­jo orgá­ni­co de sus viñe­dos, habien­do uno de ellos ‑el de mayor impor­tan­cia en volu­men- este año 2021 logra­do cer­ti­fi­car 350 hec­tá­reas de Mal­bec como orgánicas. 

La bode­ga Domai­ne Bous­quet en 2021 molió cin­co millo­nes de kilos de uva y es sin dudas una de las refe­ren­tes en lo que hace a la ela­bo­ra­ción de vinos de natu­ra­le­za orgá­ni­ca en Argentina. 

Fuen­te https://angelyvino.blogspot.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

catorce − 6 =