Cata a ciegas. Los 10 mejores vinos argentinos, elegidos por los que hacen vino

En la cata a cie­gas, las bote­llas se cubren para ocul­tar la eti­que­ta a ojos de los catadores

En la cata a ciegas, las botellas se cubren para ocultar la etiqueta a ojos de los catadores

El concurso The Winemakers reúne a un centenar de enólogos para catar a ciegas y puntuar los vinos de la cosecha

¿Cuál es el mejor vino? Esa es la pre­gun­ta que movi­li­za al eco­sis­te­ma con­for­ma­do por con­cur­sos, crí­ti­cos y exper­tos que con­ti­nua­men­te bus­can ofre­cer a los con­su­mi­do­res pis­tas que los ayu­den a nave­gar en el enor­me uni­ver­so de eti­que­tas que se encuen­tran en las gón­do­las. Y esa pre­gun­ta es tam­bién la que está detrás de The Wine­ma­kers, un ori­gi­nal con­cur­so en el que, a dife­ren­cia del res­to de los cer­tá­me­nes, los que votan son los enó­lo­gos que hacen los vinos, quie­nes son invi­ta­dos a catar a cie­gas los pro­pios y los ajenos.

The Wine­ma­kers es un con­cur­so don­de son los mis­mos hace­do­res los que eva­lúan sus pro­pios vinos y eli­gen un gana­dor, un espa­cio de capa­ci­ta­ción en un cli­ma de cama­ra­de­ría muy espe­cial”, des­ta­ca Jor­ge Cabre­ra, crea­dor del even­to que ya cuen­ta con ocho ediciones.

Rea­li­za­do la sema­na pasa­da en Per­driel, Men­do­za, la edi­ción 2022 del cer­ta­men con­vo­có a un cen­te­nar de des­ta­ca­dos enó­lo­gos que eva­lua­ron a cie­gas las cose­chas más recien­tes de 66 vinos, que repre­sen­tan la diver­si­dad de esti­los y terru­ños de la Argen­ti­na. Se pre­sen­ta­ron mues­tras pro­ve­nien­tes de las dis­tin­tas regio­nes de Men­do­za, Neu­quén, Río Negro, Sal­ta, San Juan y San Luis.

El vino mejor pun­tua­do y por ello núme­ro uno en el top ten del even­to fue el tin­to men­do­cino Lui Dis­trict Blend de Par­ce­las Appe­lla­tion Los Cha­ca­yes 2018, ela­bo­ra­do por el enó­lo­go Mau­ri­cio Veget­ti Lui de la bode­ga Lui Wines.
Los vinos que conforman el top ten de The Winemakers
Los vinos que con­for­man el top ten de The Winemakers

El vino se lla­ma Dis­trict Blend por­que es un vino que habla de dis­tri­tos y no de deno­mi­na­cio­nes geo­grá­fi­cas, y que se gene­ra en la bús­que­da de nue­vos terroirs. Para lograr­lo hace­mos micro­vi­ni­fi­ca­cio­nes de dis­tin­tos varie­ta­les de dis­tin­tos dis­tri­tos, y des­pués hace­mos un aná­li­sis para ver cuál fue el dis­tri­to que mejor se expre­só en el año, y que en 2018 fue Los Cha­ya­yes, en Valle de Uco (Men­do­za)”, cuen­ta Mau­ri­cio Vegetti

¿Y cómo es el vino más pun­tua­do por sus cole­gas en The Wine­ma­kers 2022? El enó­lo­go lo des­cri­be de esta for­ma: “un vino con mucha estruc­tu­ra, con mucha ele­gan­cia, en el cual real­men­te cada uno de los varie­ta­les (50% Mal­bec, 30% Mer­lot y 20% Caber­net Franc) apor­ta su fran­que­za y su rique­za aromática”.

En busca de objetividad

El pro­ce­di­mien­to de cata a cie­gas, esta­ble­ci­do en muchos cer­tá­me­nes nacio­na­les e inter­na­cio­na­les de vino, fue el ele­gi­do para The Wine­ma­kers. “En este encuen­tro se cata­ron 66 vinos, y a cada una de las bote­llas eva­lua­das se les asig­na un núme­ro y se la revis­te con una bol­sa de color rojo para que nin­guno de los cata­do­res pue­da ver el nom­bre de la eti­que­ta”, expli­ca Jor­ge Cabrera.

El panel de cata estuvo conformado por un centenar de enólogos reconocidos
El panel de cata estu­vo con­for­ma­do por un cen­te­nar de enó­lo­gos reconocidos

El panel de degus­ta­ción cata los vinos en tan­das (“flights”) y otor­ga un pun­ta­je a cada mues­tra, en este caso uti­li­zan­do una esca­la que va de 0 a 100 pun­tos. La car­ga de los pun­ta­jes que asig­na a cada vino cada par­ti­ci­pan­te es cer­ti­fi­ca­da ante un escri­bano públi­co, para garan­ti­zar la trans­pa­ren­cia de la elección.

Para los par­ti­ci­pan­tes, el con­cur­so es una bue­na opor­tu­ni­dad para escu­char la opi­nión de sus pares acer­ca de sus vinos… e inclu­so para encon­trar­se con sus vinos a cie­gas. “Enten­der la opi­nión de cole­gas y gen­te que está muy invo­lu­cra­da en la indus­tria del vino es muy útil, y más cuan­do pro­vie­ne de una degus­ta­ción a cie­gas que es lo más obje­ti­vo que hay”, comen­ta Jor­ge Cabe­za, enó­lo­go de Bode­gas Salen­tein, cuyo Salen­tein Sin­gle Vine­yard El Tomi­llo Mal­bec 2019 figu­ra en el top ten del con­cur­so. “Tam­bién es intere­san­te ver qué encuen­tra uno en su vino sin saber que es el suyo al repa­sar las notas que escri­bió duran­te la cata”, agrega.

El top ten

  • Lui Dis­trict Blend de Par­ce­las Appe­lla­tion Los Cha­ca­yes 2018 (Lui Wines), enó­lo­go Mau­ri­cio Veget­ti Lui. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $15.000
  • Dedi­ca­do Gran Cor­te 2020 (Fin­ca Flich­man), enó­lo­go Roge­lio Rabino. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $6900
  • Her­man­dad Wine­ma­ker Series Caber­net Franc 2019 (Falas­co Wines), enó­lo­go Ale­jan­dro Cáno­va. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $5500
  • Los Hele­chos Desig­na­dos Caber­net Franc (Los Hele­chos), enó­lo­go Mar­ce­lo Paro­la­ro. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $5000
  • Vic­to­rio Altie­ri Gran Reser­va Mal­bec 2020 (Vino­rum), enó­lo­go Vic­to­ria Pran­di­na. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $5000
  • Ame­ri Mal­bec 2020 (Domai­ne Bous­quet), enó­lo­go Rodri­go Serrano. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $12.000
  • PUES­TO COM­PAR­TI­DOGran Vin Blend 2018 (Bode­ga Antu­cu­ra), enó­lo­go Mau­ri­cio Ortiz. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $5100, y La Isa­bel Esta­te Mal­bec 2020 (Huen­ta­la Wines), enó­lo­go José Mora­les. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $8600
  • Tri­ni­tá Gran Reser­va Blend 2020 (Piat­te­lli Vine­yards), enó­lo­go Vale­ria Anto­lín. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $9500
  • Salen­tein Sin­gle Vine­yard El Tomi­llo Mal­bec 2019 (Bode­gas Salen­tein), enó­lo­go Jor­ge Cabe­za. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $8800
  • Dia­man­des de Uco Mal­bec 2019(Bode­ga Dia­man­des), enó­lo­go Rami­ro Balli­ro. Pre­cio suge­ri­do en vino­te­cas $3800

The Wine­ma­kers tie­ne pre­mio para el gana­dor, dis­tin­ción que no se ago­ta en el reco­no­ci­mien­to de los pares. Quien obtie­ne el pri­mer pues­to gana un via­je a Fran­cia para visi­tar viñe­dos y bode­gas, en plan de capacitación.

Por: Sebas­tián A. Ríos

Fuen­te: https://www.lanacion.com.ar/sabado/cata-a-ciegas-los-10-mejores-vinos-argentinos-elegidos-por-los-que-hacen-vino-nid04112022/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

siete + 16 =