Coronavirus y el golpe al turismo del vino: bodegas entran en modo cuarentena

Coronavirus y el golpe al turismo del vino: bodegas entran en modo cuarentena

El ais­la­mien­to y el temor mun­dial ante el avan­ce del virus afec­tó una de las uni­da­des de nego­cios más impor­tan­tes para este sector
Por Juan Die­go Wasilevsky

La Argen­ti­na y el mun­do están en aler­ta a cau­sa del coro­na­vi­rus. Y así como un sin­fín de indus­trias están bajan­do sus per­sia­nas has­ta nue­vo avi­so, el sec­tor viti­vi­ní­co­la debió sus­pen­der una de sus uni­da­des de nego­cios más redi­tua­bles: el enotu­ris­mo.

Las visi­tas de turis­tas no solo son impor­tan­tes para ayu­dar a cada bode­ga a cons­truir una ima­gen de mar­ca. Los con­tin­gen­tes tam­bién son impor­tan­tes a la hora de incre­men­tar la fac­tu­ra­ción. Suce­de que los visi­tan­tes, sobre todo los del exte­rior, ade­más de almor­zar en los res­tau­ran­tes que tie­nen los esta­ble­ci­mien­tos, sue­len com­prar allí los vinos de más alta gama.

De hecho, para algu­nas bode­gas, la ven­ta direc­ta a turis­tas pue­de ser el prin­ci­pal canal comer­cial en los seg­men­tos tope de gama, espe­cial­men­te en los vinos ícono.

Sin embar­go, el ais­la­mien­to y las medi­das que toma­ron en su momen­to pro­vin­cias como Men­do­za, de cerrar sus fron­te­ras y de enviar a cua­ren­te­na obli­ga­to­ria a toda per­so­na (sea extran­je­ra o argen­ti­na) que ingre­sa al terri­to­rio, suma­do al lógi­co temor de la gen­te, cor­tó este impor­tan­te canal comercial.

El con­sul­tor Javier Merino, direc­tor de Area del Vino, ya había ade­lan­ta­do en diá­lo­go con iPro­fe­sio­nal que la pér­di­da de ingre­sos en con­cep­to de enotu­ris­mo es uno de los tres gran­des impac­tos que sufri­rán las bode­gas, a los que sumó el des­plo­me del con­su­mo en Chi­na y la caí­da de la eco­no­mía en gene­ral, que está pro­vo­can­do un mar­ca­do bajón de las expor­ta­cio­nes nacionales.

Res­pec­to del pri­mer pun­to, un recien­te infor­me del Ente de Turis­mo de Men­do­za reve­ló que las casi 150 bode­gas abier­tas a visi­tan­tes que hay en esa pro­vin­cia sue­len reci­bir a más de 1,1 millón de per­so­nas cada año, sien­do los fines de sema­na XL, el feria­do de Pas­cuas y las vaca­cio­nes de invierno (que se comien­zan a pla­ni­fi­car des­de aho­ra) algu­nos de los momen­tos de mayor afluen­cia de visitantes.

De acuer­do con el rele­va­mien­to, San Rafael se posi­cio­nó en el pri­mer lugar, cap­tan­do más de 332.000 turis­tas. Le siguie­ron Mai­pú (casi 326.600) y Luján de Cuyo (con cer­ca de 320.000). En tan­to que el Valle de Uco en su con­jun­to alcan­zó los 158.000.

Ade­más, a nivel inter­na­cio­nal, el ran­king fue lide­ra­do por los bra­si­le­ños, que expli­ca­ron nada menos que 38% del total. Esta­dos Uni­dos, Cana­dá e Ingla­te­rra fue­ron otros orí­ge­nes de relevancia.

La gran pre­gun­ta es si este año ven­drán, jus­to para el invierno, tan­tos bra­si­le­ños como en los últi­mos años si se agra­va el pro­ble­ma del coro­na­vi­rus”, advier­te Merino.

Puertas cerradas

Des­de Bode­gas de Argen­ti­na, enti­dad que nuclea a la mayor par­te de las empre­sas del sec­tor, infor­ma­ron días atrás que, “como par­te de las medi­das que se deben tomar por el tema de públi­co cono­ci­mien­to, el Coro­na­vi­rus COVID-19”, se deci­dió “uná­ni­me­men­te cerrar las áreas de turis­mo en bode­ga has­ta el 31 de mar­zo del corriente”.

Ade­más, ade­lan­ta­ron que se hará segui­mien­to de la situa­ción y “se eva­lua­rá en una pró­xi­ma reu­nión –que ten­drá lugar el jue­ves 26 de mar­zo- la con­ti­nui­dad de esta medi­da u otras a adop­tar en fun­ción de la evo­lu­ción de la situación”.

Entre las empre­sas que asis­tie­ron y defi­nie­ron cerrar las puer­tas al turis­mo figu­ran Alta­vis­ta, Ande­lu­na, Bude­guer, Cru­zat, Kai­ken, Dan­te Robino, Las Per­di­ces, Lui­gi Bos­ca, Alfre­do Roca, Salen­tein, Sép­ti­ma, Susa­na Bal­bo Wines, Tapiz, Tra­pi­che y Trivento.

La reacción de las bodegas frente al “efecto coronavirus”

En diá­lo­go con iPro­fe­sio­nal, María Bara­le, direc­to­ra de Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de Ande­lu­na, ubi­ca­da en Gual­ta­llary, Valle de Uco, expli­có que “entre el últi­mo vier­nes y sába­do tuvi­mos cer­ca de 500 can­ce­la­cio­nes de reser­vas para las pró­xi­mas sema­nas. El 90% de nues­tros visi­tan­tes son extran­je­ros. Si bien tuvi­mos can­ce­la­cio­nes y exis­te un pro­to­co­lo en el momen­to de la lle­ga­da de los extran­je­ros el aero­puer­to, el vier­nes reci­bi­mos turis­tas ame­ri­ca­nos que vinie­ron direc­to del aero­puer­to, fue­ron aten­di­das toman­do todas las medi­das de prevención”.

El lunes deci­di­mos cerrar des­de el 17 al 31 de Mar­zo y que nues­tros emplea­dos de turis­mo tra­ba­jen des­de sus casas duran­te estos días, hacien­do capa­ci­ta­cio­nes o revi­san­do pro­ce­di­mien­tos, por ejem­plo”, agregó.

Res­pec­to del impac­to en el nego­cio, Bara­le afir­mó que “para noso­tros es pési­ma la situa­ción: tene­mos una estruc­tu­ra de sala­rios que man­te­ner y esta­mos con las puer­tas cerra­das, pero siem­pre prio­ri­za­mos la salud de nues­tros emplea­dos y no vamos a arries­gar a nadie al contagio”.

Bode­ga Andeluna

Los bra­si­le­ños tam­bién entra­ron en zona de ries­go y expli­can más de un 50% de nues­tras visi­tas. Espe­ra­mos pue­dan repro­gra­mar sus via­jes y vol­ver en unos meses, cuan­do todo esté más cla­ro. Hay algu­nos turis­tas que pudie­ron repro­gra­mar para sep­tiem­bre-noviem­bre”, agregó.

Tam­bién en el Valle de Uco se encuen­tra Domai­ne Bous­quet. Maria­ne­la Nove­llo Arranz, res­pon­sa­ble de Hos­pi­ta­li­dad, ase­gu­ró que “nues­tra pri­me­ra medi­da fue refor­zar inme­dia­ta­men­te el pro­to­co­lo de segu­ri­dad e higie­ne acor­de a las medi­das de pre­ven­ción de pro­pa­ga­ción del virus. Lue­go del cie­rre de acti­vi­da­des turís­ti­cas hemos reasig­na­do a todo el per­so­nal de turis­mo a dis­tin­tas tareas den­tro de la empresa”.

Bode­ga Domai­ne Bousquet

En lo que res­pec­ta al impac­to sobre la acti­vi­dad de la bode­ga, expli­có que “des­de la sema­na pasa­da a hoy hemos reci­bi­do can­ce­la­cio­nes o teni­do que can­ce­lar reser­vas por más de 1000 per­so­nas sólo para el mes de mar­zo”. Ade­más, deta­lló que están reci­bien­do can­ce­la­cio­nes para abril e inclu­so para mayo.

Sabe­mos que los pró­xi­mos meses van a ser difí­ci­les. Esta­mos tra­ba­jan­do en el desa­rro­llo de estra­te­gias que nos per­mi­tan afron­tar los meses que vie­nen, enfo­cán­do­nos en la ven­ta de vino onli­ne y el desa­rro­llo de un club de vino”, sostuvo.

Des­de Viña Las Per­di­ces, ubi­ca­da en Agre­lo, Luján de Cuyo, tam­bién con­fir­ma­ron que sus­pen­die­ron la aten­ción al turismo.

Fue impor­tan­te que estu­vie­ran todas las bode­gas en sin­to­nía para dar un cla­ro men­sa­je. Por mucho que esta medi­da afec­te la acti­vi­dad turís­ti­ca, tenien­do en cuen­ta que se esta­ba por reci­bir una gran afluen­cia duran­te el pró­xi­mo fin de sema­na lar­go y en la Sema­na San­ta que tam­bién está pró­xi­ma, fue uná­ni­me la idea de prio­ri­zar por enci­ma de todo el res­guar­do de la salud tan­to de los visi­tan­tes como del per­so­nal que tra­ba­ja en las bode­gas”, seña­la­ron, para lue­go agre­gar que “una vez que haya pasa­do la tor­men­ta no tene­mos dudas de que Men­do­za vol­ve­rá a bri­llar como des­tino turís­ti­co y podrá recu­pe­rar­se de esta baja temporal”.

Bode­ga Viña Las Perdices

En el caso de Susa­na Bal­bo Wines, Clau­dia Ortiz, res­pon­sa­ble de Turis­mo y Hos­pi­ta­li­dad, expli­có que “cerra­mos las puer­tas al turis­mo al ins­tan­te, para evi­tar reci­bir turis­tas de zonas de riesgo”.

La bode­ga sus­pen­dió todas las bodas que tenía agen­das para abril y las está repro­gra­man­do para diciem­bre. Tam­bién están repro­gra­man­do todas las reser­vas de visi­tas y almuer­zos pau­ta­das para mar­zo y abril.

Bode­ga Susa­na Bal­bo Wines

Se está toman­do mucha con­cien­cia en Men­do­za, las bode­gas están prác­ti­ca­men­te todas cerra­das”, sostuvo.

En cuan­to a cómo pasó a ope­rar la bode­ga, Ortiz seña­ló que “deci­di­mos entrar en cua­ren­te­na las 20 per­so­nas que con­for­man el área turis­mo y comer­cial y hacer home offi­ce. Nadie está yen­do a la bode­ga, sal­vo el equi­po de enología”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

16 − 11 =