Muchas fechas patrias en nuestro país se ven reflejadas a través dela cultura gastronómica que nos heredaron antepasados, y el próximo 25 de mayo no es la excepción. No te pierdas esta nota… ¡Y ponela en práctica!
Muchas fechas patrias en nuestro país se ven reflejadas a través de la cultura gastronómica que nos heredaron antepasados, y el próximo 25 de mayo no es la excepción.
Todos recordamos de chicos el famoso «menú patrio» que constaba de empanadas y locro con un buen tinto argentino. Además se le podían sumar humita, pasteles fritos con queso o membrillo y sopaipillas para los mates de la tarde.
Si nos enfocamos en el almuerzo, tenemos que pensar que las empanadas de carne y el locro casero son dos comidas con un buen nivel de intensidad, por lo cuál deberemos buscar vinos cuya potencia los pueda equilibrar.
Para tener en cuenta: la lista está ordenada alfabéticamente. También la descripción corresponde solo a una opinión que comparto con ustedes.
Avarizza Legendario Malbec 2015
Elaborado con uvas provenientes de Los Chacayes (Tunuyán), este vino con un paso por roble francés durante 14 meses es muy aromático donde predomina la mora, ciruela, cereza y vainilla (esta última aportada por la madera). La entrada en boca remite al dulzor, de cuerpo equilibrado y elegante, con un final largo.

Andeluna Altitud Chardonnay 2017
Chardonnay de Tupungato, zona ideal para uvas blancas por el terroir que nos ofrece. La uva una vez cosechada se fermentó en barricas de roble francés, donde una vez obtenido el vino resposó entre 3 y 6 meses. En nariz es impecable, muy aromático, predominando los frutos tropicales, cítricos y coco. En boca por demás agradable, fresco y amplio, final intenso.

Ben Marco Malbec
Este Malbec elaborado por Edgardo Del Popolo, proviene de Los Chacayes (Tunuyán) y tuvo una crianza de 11 meses en barricas de roble francés de segundo uso. En nariz se siente la tipicidad varietal con notas florales, frutos rojos sumado la vainilla y manteca de manera muy sutil. De gran personalidad en boca con una acidez marcada al comienzo, presencia de taninos y de final largo.

Benegas Estate Cabernet Sauvignon
Un gran exponente de este varietal de viñedos ubicados en Cruz de Piedra, Maipú. Elaborado en piletas de concreto, el vino pasó 12 meses en barricas de roble francés. Mucha potencia aromática donde se destaca el pimiento entremezclado con frutos negros y algunas notas herbáceas. Con una entrada en boca fuerte que luego se va suavizando con el paso del tiempo. Excelente final y riquísimo retrogusto.

Buenos Hermanos Cabernet Franc
De Bodega Gimenez Riili, este Cabernet Franc se elaboró en el Valle de Uco con uvas de la zona de Los Chacayes. Tiene un añejamiento durante 8 meses por barricas de roble francés de tercer uso. En nariz sobresale la pirazina (representada a través de notas herbáceas + pimiento rojo) equilibrado con frutos como mora e higo, especiado. En boca es llenador, con taninos amables e impecable final.

Cavas de Crianza Merlot
Con uvas de Guatallary (Tupubgato) que fueron cosechadas de fomar manual, tuvo una elaboración tradicional y un paso de 3 meses por barricas de tercer uso. En aromas predominan las típicas del varietal como son las frutas rojas maduras y la pimienta negra, equilibradas con el aporte del roble a través de la vainilla y ahumado. Muy amable en boca, de cuerpo medio y taninos suaves.

Domaine Bousquet Malbec Reserva
Este vino que está compuesto por 85% Malbec, 5% Cabernet Sauvignon, 5% Merlot, 5% Syrah; todos viñedos ubicados en Gualtallary. Con una maceración post fermentativa de 14 días (lo cual potenció su intensidad) y un paso por roble francés durante 10 meses. En nariz predominan notas que recuerdan a ciruela, cereza y hongos. En boca es dócil, fácil de tomar con cuerpo medio.

El Enemigo Bonarda
Los vinos de autor de Alejandro Vigil siempre son un seguro de que estamos comprando algo que seguramente nos va gustar. Este Bonarda (85%) proveniente de Rivadavia en conjunto con un 15% de Cabernet Franc que proviene de Gualtallary, es un tinto con aromas potentes a frutos rojos con toques de especias y notas aportadas por el roble francés. La entrada en boca es suave, con un equilibrio que lo hace fresco y amable. De largo final y muy rico retrogusto.

Luigi Bosca De Sangre Blend 2016
Este corte está compuesto por Cabernet Sauvignon de Finca Los Nobles, Las Compuertas, Luján de Cuyo; Syrah de Finca El Paraíso, El Paraíso, Maipú; y Merlot de Finca La España, Carrodilla, Luján de Cuyo, Mendoza. Antes de armar el blend, cada varietal pasa por separado 12 meses en barricas de roble francés (90%) y americano (10%). Vino inteso, maduro de muy buen cuerpo y excelente equilibrio. En nariz se mezclan aromas especiados, frutales (rojos maduros) y dulzones. Largo final en boca.

Nuna Vineyard Malbec
Un vino biodinámico elaborado por Bodega Chakana con uvas 100% Malbec, provenientes de viñedos de la Finca Nuna, Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza, a 960 msnm. Sin paso por madera y con una crianza de 7 meses en piletas de cemento. En nariz se potencia toda la característica varietal que nos puede ofrecer a través de frutos rojos como ciruela, cereza junto a dejos florales como es la violeta. Entrada en boca con una marcada acidez y taninos que se sienten en todo el paladar.

Pueden leer más notas relacionadas al mundo del vino en www.thebigwinetheory.com