DOMAINE BOUSQUET Y SU PROPUESTA DE ENOTURISMO 2022

La bodega orgánica pionera de Gualtallary expandió su propuesta turística con un lodge boutique de 7 habitaciones que se suma a su exclusiva propuesta gastronómica y actividades para el turismo en Mendoza

Para este verano 2022, Domai­ne Bous­quet, la bode­ga orgá­ni­ca de Gual­ta­llary, ofre­ce una expe­rien­cia com­ple­ta para dis­fru­tar de un entorno majes­tuo­so en medio de los viñe­dos, rodea­do por la Cor­di­lle­ra y “vivien­do” el mun­do del vino des­de su cuna. Con una impor­tan­te inver­sión, Domai­ne Bous­quet inau­gu­ró su GAIA Lod­ge, una nue­va opción de hos­pe­da­je para el enotu­ris­mo en Men­do­za. El nue­vo empren­di­mien­to de la bode­ga orgá­ni­ca de Gual­ta­llary se suma al bis­tró del mis­mo nom­bre y a la pro­pues­ta de acti­vi­da­des para dis­fru­tar de y en la naturaleza.

Habi­tar la Madre Tierra

GAIA Lod­ge es un peque­ño lod­ge dedi­ca­do al vino. Se encuen­tra empla­za­do en el terru­ño de la bode­ga y cuen­ta con 7 habi­ta­cio­nes para un total de 18 pla­zas – 5 dobles y 2 cuádruples‑, cada una con bal­cón con vis­ta a la mon­ta­ña o al valle y sus viñe­dos. La hos­te­ría brin­da ser­vi­cio de con­ser­je­ría per­so­na­li­za­do, tras­la­dos, bar y restaurante.

El edi­fi­cio – de dise­ño arqui­tec­tó­ni­co en el que pre­do­mi­nan las líneas rec­tas, cons­trui­do con mate­ria­les sim­ples como ladri­llo vis­to y hor­mi­gón- está inte­gra­do por tres plan­tas: la recep­ción y dos depar­ta­men­tos idea­les para fami­lias en la plan­ta baja; los espa­cios don­de se rea­li­zan las acti­vi­da­des socia­les como el res­tau­ran­te, livings y zona de lec­tu­ra en el pri­mer piso; y, por últi­mo, en el segun­do piso, 5 sui­tes para las que se prio­ri­za­ron las vis­tas hacia la mon­ta­ña median­te bal­co­nes orien­ta­dos hacia el oes­te, todas con baño privado.

La inte­gra­ción del lod­ge con la Bode­ga está dada por el rol fun­da­men­tal del pro­yec­to de inte­rio­ris­mo, desa­rro­lla­do por el estu­dio Ale­jan­dra Reta & Arqui­tec­tos Aso­cia­dos. La pre­mi­sa prin­ci­pal con la que se tra­ba­jó el dise­ño de inte­rio­res fue la de recrear y refle­jar la filo­so­fía orgá­ni­ca de Domai­ne Bous­quet que le da nom­bre a GAIA Lod­ge y rin­de tri­bu­to a la dio­sa  grie­ga que repre­sen­ta a la Madre Tierra.

El esti­lo de los espa­cios comu­nes es “kitsch”, ale­gre y colo­ri­do. Se com­bi­nan tex­tu­ras, estam­pa­dos y obje­tos lla­ma­ti­vos, anti­guos y moder­nos. La deco­ra­ción se tra­ba­jó con un papel hecho exclu­si­va­men­te para el lugar, con los moti­vos de las eti­que­tas de los vinos de la bode­ga, espe­cial­men­te de la línea GAIA: flo­res y mari­po­sas en una esca­la impor­tan­te. Estos espa­cios son el res­tau­ran­te – don­de la coci­na está inte­gra­da al espa­cio, pero sepa­ra­da vir­tual­men­te por una barra de bar con ban­que­tas, que per­mi­te una situa­ción más infor­mal y rela­cio­na­da con el personal‑, dos livings para rela­jar­se y una zona tran­qui­la para lectura.

Las sui­tes son de un esti­lo más tran­qui­lo y cáli­do, que per­mi­ten el des­can­so. Mue­bles de made­ra y ele­men­tos con tonos “tie­rra” como base. Los nom­bres de las sui­tes reco­rren las ciu­da­des repre­sen­ta­ti­vas en la his­to­ria de la bode­ga ‑Car­cas­son­ne, Madrid, Bru­xe­lles, Mia­mi, Van­cou­ver, Bue­nos Aires, São Pau­lo, New York y Stockholm- y cada una lle­va un color que lo repre­sen­ta según la flor nacio­nal del país o de cada ciudad.

Como par­te del pro­yec­to, se dise­ñó una estruc­tu­ra metá­li­ca, exter­na al edi­fi­cio, para alo­jar un ascen­sor pano­rá­mi­co des­de el cual se dis­fru­ta de las des­lum­bran­tes vis­tas del pai­sa­je duran­te el reco­rri­do. Ade­más cuen­ta con una esca­le­ra que per­mi­te lle­gar a los viñe­dos direc­ta­men­te des­de las habitaciones.

En línea con la filo­so­fía de res­pe­to al medio ambien­te que Domai­ne Bous­quet eli­gió des­de su naci­mien­to, para el nue­vo empren­di­mien­to turís­ti­co GAIA Lod­ge se reali­zó un rele­va­mien­to de pro­vee­do­res para con­tra­tar según polí­ti­cas sustentables:

  • Lavan­de­ría: ser­vi­cio de lava­do de blan­cos que tra­ba­ja con la pre­mi­sa de pre­ser­va­ción del recur­so hídri­co y no uti­li­za­ción de plás­ti­cos, para el cual se uti­li­zan bol­sas de tela reutilizables;
  • Ame­ni­ties de baño: libres de para­be­nos, sin for­mol, sin sal agre­ga­da, sin TACC, no tes­tea­dos en ani­ma­les y 100% bio­de­gra­da­bles. El pro­vee­dor es fun­da­dor de una orga­ni­za­ción que se encar­ga de reci­clar jabo­nes des­car­ta­dos por los hote­les, repro­ce­sar­los y entre­gar­los a comu­ni­da­des caren­cia­das, así garan­ti­zar la higie­ne. Ade­más: enva­ses recar­ga­bles y los pro­duc­tos de baño como cofias, jabo­nes en barra, vani­ties, se pre­sen­tan en estu­ches de car­tón para evi­tar el uso de plástico;
  • Bici­cle­tas para que los hués­pe­des pue­dan tras­la­dar­se por los alre­de­do­res y visi­tar bode­gas vecinas;
  • Car­te­le­ría que pro­mue­ve la bue­na uti­li­za­ción del recur­so hídri­co y energético;
  • Sepa­ra­ción de residuos.
  • Huer­tas agro­eco­ló­gi­cas con las que se abas­te­cen las coci­nas de los dos res­tau­ran­tes de Domai­ne Bousquet.

Las habi­ta­cio­nes dobles tie­nen un valor de USD 280, mien­tras que el pre­cio de las cuá­dru­ples es de USD 520. Los niños has­ta 3 años no pagan, a par­tir de 4 años pagan USD 80 com­par­tien­do habi­ta­ción. En todos los casos se inclu­ye desayuno.

Turis­mo y Gas­tro­no­mía en Domai­ne Bousquet

Duran­te las vaca­cio­nes, quie­nes visi­ten la bode­ga podrán dis­fru­tar de una expe­rien­cia ori­gi­nal y atrac­ti­va, con acti­vi­da­des al aire libre pen­sa­das para com­par­tir entre ami­gos, en pare­ja o en fami­lia; hos­pe­dar­se y dejar­se sedu­cir con la exclu­si­va gas­tro­no­mía. Debi­do a las medi­das adop­ta­das por la pan­de­mia de COVID-19, se requie­re reser­va pre­via para el ingre­so a la bode­ga, uso de bar­bi­jo duran­te todo el tiem­po que resul­te posi­ble y el esta­ble­ci­mien­to cuen­ta con pun­tos sanitizantes.

La tota­li­dad del ser­vi­cio de las Visi­tas Guia­das se desa­rro­llan en 4 estaciones:

  • Lago: Una bre­ve expli­ca­ción sobre la his­to­ria de Domai­ne Bous­quetrodea­dos de una impo­nen­te vis­ta al lago, la cor­di­lle­ra y el viñe­do. Expli­ca­ción de las carac­te­rís­ti­cas de la zona, sue­lo, cli­ma y riego.
  • Huer­ta y Viñe­do: desa­rro­llo del pro­ce­so de un viñe­do orgá­ni­co y las carac­te­rís­ti­cas que lo dife­ren­cian de un viñe­do con­ven­cio­nal y bre­ve des­crip­ción ampelográfica.
  • Bode­ga: expli­ca­ción sobre el pro­ce­so de ela­bo­ra­ción y dife­ren­tes líneas de la bodega.
  • Sala de degus­ta­ción: el reco­rri­do fina­li­za la sala de barri­cas sub­te­rrá­nea y pos­te­rior degustación.

Domai­ne Bous­quet tie­ne 3 pro­pues­tas de Degus­ta­ción, todas inclu­yen la visi­ta guiada:

  • Tres Esti­los: 1 Pre­mium + 1 Reser­va + 1 Gran Reser­va $ 1.850.-
  • Expe­rien­cia Bous­quet: 1 Reser­va + 1 Gaia + 1 Gran Reser­va $ 2.650.-
  • Ico­nos: 3 íco­nos de la bode­ga $ 3.350.-
  • Jue­go del Blend: hacé tu blend y llé­va­te la bote­lla $2.650.-

Todos los días Domai­ne Bous­quet abre sus puer­tas para quie­nes quie­ran delei­tar­se con los dife­ren­tes Menús de su GAIA Bis­tró, almor­zan­do rodea­dos por el pai­sa­je de viñe­dos y el Cor­dón del Pla­ta. De esti­lo Bis­tró, GAIA (Dio­sa grie­ga que per­so­ni­fi­ca a la Tierra)propone una coci­na de autor, de la mano del chef Adrián Bag­gio, quien hace honor a la filo­so­fía de la bode­ga: com­bi­nar los pro­duc­tos de la tie­rra en pla­tos que refle­jan la gas­tro­no­mía euro­pea fusio­na­da con la coci­na tra­di­cio­nal argentina.

GAIA Bis­tró ofre­ce dife­ren­tes pro­pues­tas para sus almuerzos:

  • Almuer­zo de 4 pasos (inclu­ye mari­da­je) $5.200
  • Menú infan­til de 3 pasos (inclu­ye bebi­da) $ 1.900
  • Pic­nic en el par­que $ 4.700

Ade­más, el nue­vo res­tau­ran­te del GAIA Lod­ge está abier­to para cual­quier per­so­na que quie­ra desa­yu­nar, almor­zar o meren­dar, ofre­cien­do un menú de pasos o a la car­ta con opcio­nes lige­ras y sen­ci­llas. En el hora­rio de la cena está dis­po­ni­ble úni­ca­men­te para que los hués­pe­des pue­dan rela­jar­se en un entorno rodea­do de natu­ra­le­za. Cuen­ta con un sec­tor inte­rior y otro al aire libre.

Fuente:https://parairpicando.com/domaine-bousquet-y-su-propuesta-de-enoturismo-2022/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

dieciseis − 9 =