Efecto cuarentena: venta de vinos online se dispara con el aislamiento

Efecto cuarentena: venta de vinos online se dispara con el aislamiento
En un esce­na­rio com­ple­jo para la indus­tria viti­vi­ní­co­la, las pla­ta­for­mas de ecom­mer­ce se con­vier­ten en una herra­mien­ta cla­ve para la ven­ta de vinos
Por Juan Die­go Wasilevsky

El coro­na­vi­rus está impac­tan­do en toda la eco­no­mía. A nivel glo­bal, vie­ne des­tru­yen­do empleos en la indus­tria turís­ti­ca y aero­náu­ti­ca, así como tam­bién en el sec­tor comer­cial. Ade­más, todas las pro­yec­cio­nes sobre el PBI mun­dial vie­nen recor­tán­do­se a la baja, día tras día.

Y la indus­tria viti­vi­ní­co­la no sal­drá indem­ne del cole­ta­zo del virus. Al des­plo­me de la deman­da en Chi­na, el mer­ca­do más diná­mi­co has­ta 2019, se suma la espe­ra­da con­trac­ción del comer­cio inter­na­cio­nal. Ade­más, a medi­da que en Esta­dos Uni­dos se vayan incre­men­tan­do los casos, se pre­vé que el con­su­mo de vino tam­bién se reduzca.

El con­sul­tor Javier Merino, direc­tor de Área del Vino, vie­ne siguien­do la evo­lu­ción del comer­cio de vinos y detec­tó que la mis­ma, año tras año, “cal­ca” la evo­lu­ción del PBI mun­dial. A modo de espe­jo, cada vez que cre­ce la eco­no­mía glo­bal, lo hace el nego­cio del vino, y viceversa.

El pro­ble­ma es que, en la actual coyun­tu­ra, todas las bode­gas argen­ti­nas están pro­nos­ti­can­do un 2020 para el olvido.

Con un pano­ra­ma com­ple­jo para la expor­ta­ción y un con­su­mo que sigue ame­se­ta­do y que se ubi­ca por deba­jo de los 20 litros per cápi­ta, el nivel más bajo del que se ten­ga regis­tro, este año será muy duro en tér­mi­nos financieros.

Uno de los prin­ci­pa­les pro­ble­mas es que, con res­tau­ran­tes y wine bars cerra­dos en todo el país y poca gen­te en la calle y, en muchos casos, teme­ro­sa de ir al super­mer­ca­do o al comer­cio de cer­ca­nía, las ven­tas están vién­do­se seria­men­te comprometidas.

Sin dudas se van a resen­tir las ven­tas a nivel gene­ral pero sobre todo las pre­sen­cia­les. El cie­rre de res­tau­ran­tes va a impac­tar sin dudas en las ven­tas que repre­sen­tan, en nues­tro caso, alre­de­dor del 20% de las ven­tas en nues­tro país”, expli­ca a iPro­fe­sio­nal Fran­cis­co Sol­da­ti, del Gru­po Proviva-Chakana.

En tan­to, Feli­pe Cor­dey­ro, geren­te comer­cial de Bode­gas Bian­chi, plan­tea que “es de pre­ver un alto impac­to en los gastronómicos”.

La gas­tro­no­mía tie­ne un mayor impac­to en las ven­tas de vinos de alta gama, de más de $300 pesos”, indica.

Esta­mos tra­ba­jan­do en nues­tros pla­nes para apo­yar al canal y con­tri­buir con la recu­pe­ra­ción del mis­mo duran­te el res­to del año. Al mis­mo tiem­po, esta­mos acom­pa­ñan­do a nues­tros clien­tes en todas las accio­nes que pro­po­nen para adap­tar­se a estos nue­vos tiem­pos”, señala.

En cuan­to al impac­to en el sec­tor de vino­te­cas, Alfre­do Sáenz, pro­pie­ta­rio de la cade­na EnoGa­ra­ge, afir­ma que las ven­tas “defi­ni­ti­va­men­te” van a bajar: “Las tien­das están cerra­das y la gen­te está en sus casas”.

El vino en casa, la cla­ve para sos­te­ner el consumo

El canal online, la gran apuesta

En momen­tos en que rige la cua­ren­te­na y que al hacer una fila en una caja hay que man­te­ner más de un metro de dis­tan­cia, el canal onli­ne se está per­fi­lan­do como una herra­mien­ta cla­ve para amor­ti­guar la caí­da espe­ra­da en ventas.

No hay esta­dís­ti­cas muy cer­te­ras de cuán­to mue­ve el vino a tra­vés del ecom­mer­ce. La Cáma­ra Argen­ti­na de Comer­cio Elec­tró­ni­co (CACE) recien­te­men­te publi­có el repor­te 2019 en el que con­sig­na que la cate­go­ría “ali­men­tos, bebi­das y artícu­los de lim­pie­za” fue la ter­ce­ra en fac­tu­ra­ción, con más de $41.500 millo­nes y un sal­to inter­anual del 111%.

Es una gran bol­sa que inclu­ye múl­ti­ples pro­duc­tos. Y si bien el vino expli­ca una peque­ña por­ción de ese total, des­de empre­sas como Mer­ca­do Libre indi­can que el vino ha ido ganan­do participación.

Des­de Bode­gas Bian­chi, Jose­fi­na Arte­mi­si, digi­tal mana­ger, expli­ca que “nues­tras ven­tas incre­men­ta­ron un 50% y en estos días esta­mos otor­gan­do el bene­fi­cio de envío gra­tis a todo el país para faci­li­tar­les a nues­tros con­su­mi­do­res la dis­po­ni­bi­li­dad de nues­tros productos.”

Res­pec­to de cómo se mane­ja el tema en tiem­pos de res­tric­cio­nes, Arte­mi­si afir­ma que “el repar­to a domi­ci­lio que­dó des­afec­ta­do del decre­to de cua­ren­te­na, moti­vo por el cual los ope­ra­do­res de correo segui­rán activos”.

Según deta­lla, en 2018 defi­ni­mos que Inter­net era la herra­mien­ta más demo­crá­ti­ca para acer­car­nos a los con­su­mi­do­res y así se ini­ció el pro­yec­to. Hoy la tien­da está abier­ta los 365 días del año y cada uno pue­de com­prar des­de don­de quie­ra y cuan­do quie­ra. Allí se encuen­tra toda la infor­ma­ción que un con­su­mi­dor pue­de nece­si­tar de nues­tros pro­duc­tos, se pue­den dejar comen­ta­rios y le per­mi­te al usua­rio com­pa­rar pre­cios con cual­quier otra plataforma”.

Sol­da­ti, del Gru­po Pro­vi­va-Cha­ka­na, coin­ci­de al seña­lar que se espe­ra un buen cre­ci­mien­to del canal onli­ne y que esto refor­za­rá la ten­den­cia de ir reem­pla­zan­do a la moda­li­dad de com­pra presencial.

En estos tiem­pos la logís­ti­ca es más com­pli­ca­da por las res­tric­cio­nes a cir­cu­lar en algu­nos lados y a entrar en algu­nos barrios. Pero los clien­tes entien­den la pro­ble­má­ti­ca y saben que los pedi­dos pue­den lle­gar a demo­rar unos días más”, señala.

De cual­quier mane­ra, para Sol­da­ti, es una ten­den­cia irre­ver­si­ble: “Hace muchos años que desa­rro­lla­mos el canal de ven­ta onli­ne y cree­mos que el buen ser­vi­cio y bue­nos pun­tos de pre­cio son la cla­ve para gene­rar ven­tas”, indica.

Cabe des­ta­car que, del millón de litros que Cha­ka­na pro­du­ce cada año, un 30% la bode­ga lo comer­cia­li­za de mane­ra online.

Pro­yec­tan­do un esce­na­rio difí­cil a nivel comer­cial para los pró­xi­mos meses como con­se­cuen­cia del coro­na­vi­rus, otras bode­gas tam­bién están tra­ba­jan­do para poten­ciar el canal online.

Maria­ne­la Nove­llo Arranz, res­pon­da­ble de Hos­pi­ta­li­dad de Domai­ne Bous­quet, afir­ma que “esta­mos tra­ba­jan­do en el desa­rro­llo de estra­te­gias que nos per­mi­tan afron­tar los meses que vie­nen, enfo­cán­do­nos en la ven­ta de vino onli­ne y el desa­rro­llo de un club de vino”.

De cara a lo que vie­ne, des­de Bian­chi plan­tean que si bien es pro­ba­ble que se pro­duz­ca una des­ace­le­ra­ción de las ven­tas de vinos en gene­ral por la cua­ren­ten­ta gene­ra­li­za­da, con­fían en que el sec­tor sopor­te el tem­po­ral: “Sabe­mos que el vino for­ma par­te de la mesa fami­liar de los argen­ti­nos y en estas sema­nas que esta­re­mos todos en casa, ese espa­cio cobra­rá mayor relevancia”.

Es por eso que espe­ra­mos una ace­le­ra­ción del con­su­mo en las pró­xi­mas sema­nas. En nues­tras redes socia­les crea­mos el hash­tag #Bode­gas­bian­chien­ca­sa para que todos los con­su­mi­do­res de pro­duc­tos de la bode­ga par­ti­ci­pen com­par­tien­do una foto del pro­duc­to ele­gi­do del día para acom­pa­ñar sus comi­das”, agre­ga Cordeyro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

1 + 2 =