El gran tinto nacional Día del Malbec: 21 nuevos vinos para celebrarlo, desde $ 140

Pese a la cuarentena, hay muchas opciones para brindar en casa con la cepa emblemática de los argentinos. Alternativas para comprar en el super o pedir delivery.

El Día del Mal­bec se cele­bra en todo el mun­do el 17 de abril

Como cada 17 de abril, lle­gó la hora de cele­brar el Día del Mal­bec, una jor­na­da en la que en todo el mun­do se hon­ra a esta cepa de ori­gen fran­cés que en Argen­ti­na ha encon­tra­do su mejor expresión.

En este 2020, la fecha nos encuen­tra en el par­ti­cu­lar con­tex­to de la pan­de­mia de coro­na­vi­rus que en el país impu­so una cua­ren­te­na obli­ga­da des­de el 20 de mar­zo. Pero aún sin ferias, catas pre­sen­cia­les ni encuen­tros gru­pa­les, el gran tin­to nacio­nal pue­de estar pre­sen­te en la mesa de cada hogar, acom­pa­ñan­do la comi­da o el brin­dis familiar.

La diver­si­dad que adquie­re este varie­tal en el país es cada vez más amplia y se expre­sa en una rica gama de esti­los según el terroir del que pro­ven­ga, ya que actual­men­te se pro­du­ce en doce pro­vin­cias (Men­do­za, San Juan, Sal­ta, La Rio­ja, Neu­quén, Río Negro, Cata­mar­ca, La Pam­pa, Tucu­mán, Bue­nos Aires, Jujuy y Chu­but), con una super­fi­cie cul­ti­va­da con esta uva de 44.387,5 hec­tá­reas, según datos de Wines of Argen­ti­na (WOFA).

Por eso en el mer­ca­do hoy se pue­den encon­trar un Mal­bec para cada per­so­na­li­dad, oca­sión y bol­si­llo. De la enor­me ofer­ta, selec­cio­na­mos algu­nos de los que salie­ron a la ven­ta en el últi­mo año y se pue­den adqui­rir en per­so­nal­men­te en super­mer­ca­dos o encar­gar para deli­very. A tener en cuen­ta: ele­gi­mos una eti­que­ta por cada bode­ga pri­vi­le­gian­do la rela­ción pre­cio-cali­dad o la nove­dad, pero la mayo­ría de las mar­cas tie­ne muchas opcio­nes más, así que bien vale la pena inves­ti­gar y ele­gir según el gus­to y la moti­va­ción personal.

Un Malbec para cada paladar y cada bolsillo

Día del Malbec: Traful, Fran y Altos del Plata.

Día del Mal­bec: Tra­ful, Fran y Altos del Plata.

1. Tra­ful Mal­bec: Un nue­vo Mal­bec de Bode­gas López joven, fres­co, fru­ta­do y al alcan­ce de todos. Hecho en viñe­dos de San­ta Tere­si­ta, El Paraí­so, en el Alto Valle del Río Men­do­za, con tres meses se añe­ja­mien­to en tone­les de roble. Pre­cio: $ 140.

2. Fran Mal­bec 2019: La pro­pues­ta joven de Nie­to Sene­ti­ner que apun­ta a con­su­mi­do­res millen­nials que bus­quen vinos “fres­cos, autén­ti­cos y diver­ti­dos”. Pre­cio $ 220.

3. Altos del Pla­ta Mal­bec 2018: La línea joven de Terra­zas de Los Andes reno­vó su ima­gen en 2019 con el lan­za­mien­to de su cose­cha 2018. Un Mal­bec cuyas notas de cata lo des­cri­ben como inten­so, fres­co, jugo­so, expre­si­vo y fru­tal. Pre­cio: $ 300

Día del Malbec: Cafayate Martín Bruno, Killka y Trivento Reserve White.

Día del Mal­bec: Cafa­ya­te Mar­tín Bruno, Kill­ka y Tri­ven­to Reser­ve White.

4. Cafa­ya­te Mar­tín Bruno Blend de Mal­becs: Esta eti­que­ta fla­man­te es una cro crea­ción entre el equi­po de eno­lo­gía de la bode­ga sal­te­ña y Mar­tín Bruno, mejor som­me­lier de Argen­ti­na 2017. Si se lo com­pra onli­ne en bit.ly/cafayate_drinksandco hay 25% de des­cuen­to y envío gra­tis. Pre­cio: $ 330.

5. Kill­ka Mal­bec 2018: La nove­dad de bode­gas Salen­tein, últi­ma cose­cha sali­da al mer­ca­do de este Mal­bec hecho en viñe­dos de Valle de Uco, a 1.200 metros. Dis­po­ni­ble en super­mer­ca­dos. Pre­cio: $ 345.

6. Tri­ven­to Reser­ve Whi­te Mal­bec: ¿Mal­bec blan­co? Sí, es posi­ble y algu­nas bode­gas ‑pocas- lo hacen. Para quie­nes quie­ren pro­bar algo dis­tin­to, este hecho con uvas de viñe­dos del Valle de Uco y Luján de Cuyo (Men­do­za) es muy fácil de tomar, con entra­da fres­ca y tani­nos dul­ces. Pre­cio: $ 350.

Día del Malbec: Los Bocheros, El Esteco y Doña Paula.

Día del Mal­bec: Los Boche­ros, El Este­co y Doña Paula.

7. Los Boche­ros Mal­bec 2018 (Lama­drid): La nue­va línea de Lama­drid, de los enó­lo­gos her­ma­nos Héc­tor y Pablo Duri­gut­ti, está pen­sa­da para “unir y dis­fru­tar”. Un Mal­bec hecho con uvas de viñe­dos a 1.000 metros en Agre­lo, Luján de Cuyo, que reci­bió 92 pun­tos del crí­ti­co James Suc­kling. Pre­cio: $ 460.

8. El Este­co Blend de Extre­mos 2017: Para los faná­ti­cos de los Mal­bec de altu­ra sal­te­ños, éste inte­gra uvas de este varie­tal de dos viñe­dos: uno en Cafa­ya­te, a 1.700 metros y otro en Cha­ñar Pun­co, a 2.000 metros. Pre­cio: $ 510.

9. Doña Pau­la Esta­te Mal­bec 2018: Otro vino que impac­tó al crí­ti­co James Suc­kling, que le otor­gó 92 pun­tos y lo des­cri­bió como “joven y moderno, muy espe­cia­do y con notas a café tos­ta­do, que des­ta­can sobre su núcleo de moras y cirue­las rojas. El atrac­ti­vo es inne­ga­ble”. Pre­cio: $ 545.

Día del Malbec: El Burro Santa Julia, Virgen de Domaine Bousquet y Malma.

Día del Mal­bec: El Burro San­ta Julia, Vir­gen de Domai­ne Bous­quet y Malma.

10. El Burro San­ta Julia 2019: Un Mal­bec natu­ral y orgá­ni­co que tam­bién se des­ta­ca por su impron­ta social, ya que cuen­ta con cer­ti­fi­ca­ción “Fair for Life”, que garan­ti­za con­di­cio­nes jus­tas empleo y des­ti­na un por­cen­ta­je de la ven­ta a un comi­té de tra­ba­ja­do­res. Se con­si­gue en vino­te­cas de CABA y GBA como Ozono Drinks, Mr. Wines, La Cofra­día, Bel­mon­do y Enve­ro. Pre­cio $ 565.

11. ​Vir­gen Mal­bec 2019: La línea sin sul­fi­tos agre­ga­dos de bode­ga Domai­ne Bous­quet (Gual­ta­llary, Men­do­za) lan­zó su segun­da eti­que­ta y apues­ta por el varie­tal insig­nia. Ela­bo­ra­do a par­tir de uvas orgá­ni­cas pro­ve­nien­tes de viñe­dos pro­pios ubi­ca­dos en Gual­ta­llary. Pre­cio: $ 610.

12. Malma​ Reser­va Mal­bec 2017: Un ejem­plar de Mal­bec pata­gó­ni­co para explo­rar cómo se da esta uva en cli­mas más aus­tra­les. El enó­lo­go Hans Vin­ding-Diers lo ela­bo­ra en San Patri­cio del Cañar, Neu­quén, en una zona de gran ampli­tud tér­mi­ca que impri­me su carác­ter en la uva. Pre­cio: $ 590.

Día del Malbec: Saint Felicien Orgánico, Lalalá y Fuego Blanco.

Día del Mal­bec: Saint Feli­cien Orgá­ni­co, Lala­lá y Fue­go Blanco.

13. Saint Feli­cien Mal­bec Orgá­ni­co 2017: Nue­vo Mal­bec orgá­ni­co de Cate­na Zapa­ta, vini­fi­ca­do con fer­men­ta­ción natu­ral, sin pes­ti­ci­das ni fer­ti­li­zan­tes con uvas de Tupun­ga­to y Luján de Cuyo. Un vino ele­gan­te y com­ple­jo con final lar­go y per­sis­ten­te. Dis­po­ni­ble en vino­te­cas. como Pre­cio: $ 650.

14. Lala­lá Orga­nic Mal­bec 2018: Un pro­yec­to atí­pi­co de Lau­ra Cia­ce­ra, comu­ni­ca­do­ra social men­do­ci­na, jun­to al enó­lo­go Leo Bor­si. Con uvas de Cha­ca­yes y San Rafael bus­ca­ron hacer un vino fres­co y natu­ral. Para encar­gar­los se pue­de con­sul­tar a tra­vés de Ins­ta­gram: @lalalawine. Pre­cio: $ 670.

15. Fue­go Blan­co Valle del Silex Flins­to­ne Mal­bec 2016: Recién lan­za­do al mer­ca­do, es un buen ejem­plar para pro­bar como se da la cepa en la pro­vin­cia de San Juan, ya que sus uvas pro­vie­nen de viñe­dos de Bode­ga Los Tone­les ubi­ca­dos a 1.500 m. en el Valle del Peder­nal. Se com­pra onli­ne en https://bodegalostoneles.mitiendanube.com/ y hay envíos a todo el país. Pre­cio: $ 820.

Día del Malbec: Altura Malbec, Bo Bó y Luigi Bosca.

Día del Mal­bec: Altu­ra Mal­bec, Bo Bó y Lui­gi Bosca.

16. Altu­ra Mal­bec 2017 Los Cha­ca­yes: ​La últi­ma crea­ción del enó­lo­go David Bono­mi para Bode­ga Nor­ton pro­vie­ne de viñe­dos ubi­ca­dos a 1.300 metros al sur de Valle de Uco. Tie­ne una crian­za de 12 meses en barri­cas de roble y 6 meses en bote­lla. Pre­cio: $ 858.

​17. Bo Bó Mal­bec 2018 (Tra­pe­zio): En un peque­ño viñe­do de Agre­lo, Men­do­za se hacen los vinos de esta eti­que­ta de cul­to que este año estre­na dise­ño. El últi­mo Mal­bec de “Bo Bó” (Por “Bour­geo­is + Bohe­mian”, bur­gués y bohe­mio) se pue­den encar­gar al +54 9 261 610‑5500 o por Ins­ta­gram (@bobowines) y pedir deli­very a todo el país. Pre­cio: $ 850.

18. Lui­gi Bos­ca Mal­bec 2017: Los fie­les segui­do­res de la bode­ga de la fami­lia Ari­zu cono­cen la cali­dad de sus Mal­bec de alta gama. Entre los más nue­vos está éste, eti­que­ta emble­ma, con cuer­po, carác­ter y final pro­fun­do. Se con­si­gue en vino­te­cas pero tam­bién en su nue­va tien­da onli­ne, don­de ofre­cen des­cuen­tos espe­cia­les https://shop.luigibosca.com. Pre­cio: $ 830.

Día del Malbec: Achával Ferrer, Escorihuela Gascón y Dedicado.

Día del Mal­bec: Achá­val Ferrer, Esco­rihue­la Gas­cón y Dedicado.

19. Achá­val Ferrer Men­do­za Mal­bec 2018: ​El vino “de entra­da” de esta bode­ga bou­ti­que con vinos de alta cali­dad. Hecho con uvas de viñe­dos de dife­ren­tes altu­ras en Luján de Cuyo, Valle de Uco y Medrano. Dis­po­ni­ble en vino­te­cas como Grand Cru, Viners y Un Vino Aho­ra. Pre­cio:​ $ 980.

​20. Esco­rihue­la Gas­cón Orga­nic Vine­yard Mal­bec 2018: Un Mal­bec 100% orgá­ni­co de Fin­ca El Cepi­llo, Valle de Uco, Men­do­za. Con 93 pun­tos Paker y 93 de Tim Atkin, se lo des­cri­be como un tin­to “fiel a su ori­gen, ama­ble, lige­ro y refres­can­te”. Dis­po­ni­ble en super­mer­ca­dos y vino­te­cas. Pre­cio: $1.090.

21. Dedi­ca­do Gran Mal­bec 2015: La línea de alta gama de Fin­ca Flich­man lle­va la fir­ma de Ger­mán Berra, quien por este Mal­bec, fue ele­gi­do mejor enó­lo­go 2019 por sus pro­pios cole­gas en el encuen­tro The Wine­ma­kers. Pre­cio: $ 1.750.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

1 × cinco =