¿El vino orgánico es mejor para vos?

La popu­la­ri­dad de los pro­duc­tos orgá­ni­cos ha explo­ta­do en los últi­mos años, pero ¿es real­men­te el vino orgá­ni­co mejor para ti?

Una bue­na par­te del públi­co cons­cien­te sobre la impor­tan­cia del cui­da­do de la salud ya está al tan­to de los bene­fi­cios de con­su­mir vino orgá­ni­co. Una copa de deli­cio­so y sun­tuo­so vino que con­tri­bu­ye al bien­es­tar per­so­nal y a la salud del pla­ne­ta… ¿Cómo no que­rer­la? Aun así, a pesar de los diver­sos bene­fi­cios de ele­gir pro­duc­tos orgá­ni­cos, menos del 1% del vino ven­di­do embo­te­lla­do en los Esta­dos Uni­dos tie­ne cer­ti­fi­ca­ción orgá­ni­ca.

Domai­ne Bous­quet vie­ne pro­du­cien­do vino orgá­ni­co hace déca­das en nues­tras bode­gas cer­ti­fi­ca­das como orgá­ni­cas y de mer­ca­do jus­to. Enten­de­mos que los vinos de alta gama requie­ren el toque artís­ti­co de hace­do­res talen­to­sos y cons­cien­tes. Si te encuen­tras en duda sobre si ele­gir o no una eti­que­ta orgá­ni­ca para tu copa de la cena, aquí encon­tra­rás todo lo que nece­si­tas saber.

Los bene­fi­cios de ele­gir vinos orgánicos

Para poder ser cer­ti­fi­ca­do como orgá­ni­co según el Natio­nal Orga­nic Pro­gram (Pro­gra­ma Nacio­nal Orgá­ni­co) de la USDA, la tota­li­dad del pro­ce­so de pro­duc­ción del vino debe cum­plir con estric­tos cri­te­rios reque­ri­dos por este orga­nis­mo. Cada eta­pa ‑des­de los méto­dos en el viñe­do has­ta la fermentación‑, “debe ser rea­li­za­da de mane­ra tal de pro­mo­ver el balan­ce eco­ló­gi­co, con­ser­var la bio­di­ver­si­dad e impli­car úni­ca­men­te ingre­dien­tes no adulterados”.

Como los vinos orgá­ni­cos se encuen­tran suje­tos a estos estric­tos están­da­res de pro­duc­ción, los bene­fi­cios que ofre­cen son úni­cos en com­pa­ra­ción con los vinos ela­bo­ra­dos tradicionalmente.

  1. Sin Orga­nis­mos Gené­ti­ca­men­te Modificados

Los Orga­nis­mos Gené­ti­ca­men­te Modi­fi­ca­dos, o OGMs, son orga­nis­mos vivos tales como cul­ti­vos, ani­ma­les y bac­te­rias cuyo códi­go gené­ti­co ha sido mani­pu­la­do en un labo­ra­to­rio. Los OGMs son uti­li­za­dos masi­va­men­te en acti­vi­da­des agrí­co­las para una enor­me varie­dad de pro­duc­tos alre­de­dor del mun­do. Si bien no hay aun estu­dios inde­pen­dien­tes sobre la segu­ri­dad de los OGMs res­pec­to a la salud huma­na a lar­go pla­zo, el uso de her­bi­ci­das y de varie­da­des de semi­llas paten­ta­das para cul­ti­vos modi­fi­ca­dos gené­ti­ca­men­te resul­ta en un impac­to nega­ti­vo sig­ni­fi­ca­ti­vo sobre el pla­ne­ta y sobre la sobe­ra­nía agri­cul­tu­ral.

Los pro­duc­to­res orgá­ni­cos no uti­li­zan OGMs, tan­to en lo que refie­re al viñe­do como en lo que refie­re a las leva­du­ras uti­li­za­das para la fer­men­ta­ción y la producción.

  1. Per­fi­les de aro­mas y sabo­res más ricos y abundantes

Los pro­duc­to­res orgá­ni­cos no pue­den uti­li­zar colo­ran­tes indus­tria­les ni adi­ti­vos. Esto sig­ni­fi­ca que los vinos orgá­ni­cos no depen­den de nin­gún tipo de sus­tan­cia sin­té­ti­ca para mejo­rar su calidad.

Tal vez te sor­pren­da saber que muchos vinos pro­du­ci­dos de mane­ra con­ven­cio­nal uti­li­zan adi­ti­vos sin­té­ti­cos para mejo­rar sus per­fi­les de aro­ma y sabor, e inclu­so su color. Por ejem­plo, un vino de color rojo inten­so pue­de en oca­sio­nes con­te­ner colo­ran­tes que pue­den man­char tus dien­tes, de mane­ra tal de dar la impre­sión de ser un blend salu­da­ble y rico en anti­oxi­dan­tes. Otros adi­ti­vos pue­den tam­bién ser uti­li­za­dos para cla­ri­fi­car el vino o para redu­cir su acidez.

Los vinos orgá­ni­cos no cuen­tan con la opción de enmas­ca­rar una baja cali­dad con estos adi­ti­vos. Lo que ves es lo que obtie­nes, y la dul­zu­ra y pro­fun­di­dad de un vino orgá­ni­co depen­de exclu­si­va­men­te de la habi­li­dad y expe­rien­cia de su productor.

  1. 3. Sus­ten­ta­bi­li­dad y cons­cien­cia ambiental

Para que un pro­duc­tor pue­da reci­bir una cer­ti­fi­ca­ción orgá­ni­ca, tan­to la pro­duc­ción del vino en sí como las prác­ti­cas del viñe­do deben ser cer­ti­fi­ca­das como tal. El cora­zón de la pro­duc­ción orgá­ni­ca no es la bode­ga, don­de se evi­tan los sul­fa­tos y no se uti­li­zan adi­ti­vos, sino los cam­pos don­de cre­cen los viñedos.

Los viñe­dos orgá­ni­cos no depen­den de pes­ti­ci­das, her­bi­ci­das o de fer­ti­li­zan­tes quí­mi­cos para ase­gu­rar la cose­cha. En su lugar, los raci­mos son cul­ti­va­dos con cui­da­do en sue­los ricos, nutri­dos con agua fres­ca y luz solar, asis­ti­dos úni­ca­men­te por fer­ti­li­zan­tes orgá­ni­cos naturales.

Este pro­ce­so deman­da más tiem­po y tra­ba­jo, razón por la cual muchos pro­duc­to­res de vino tra­di­cio­na­les desis­ten de estos méto­dos para vol­ver a los resul­ta­dos rápi­dos y fáci­les de la agri­cul­tu­ra quí­mi­ca. La agri­cul­tu­ra orgá­ni­ca, en cam­bio, uti­li­za recur­sos natu­ra­les como la luz solar, los flu­jos de aire y los méto­dos de irri­ga­ción natu­ral. Esto se tra­du­ce en un sue­lo con un varia­do micro­bio­ma, menor ero­sión y gene­ral­men­te ayu­da a pre­ser­var y pro­te­ger la biósfera.

Vinos natu­ral­men­te ele­gan­tes de Domai­ne Bousquet

Esta­mos con­ven­ci­dos de que mien­tras más salu­da­ble sea el viñe­do, mejor será el fru­to y, por supues­to, el vino que nos dará. En otras pala­bras, sabe­mos que cui­dan­do a la tie­rra y tra­tán­do­la con res­pe­to, ella entre­ga­rá a cam­bio sus más finos fru­tos. Nues­tras uvas orgá­ni­cas ofre­cen una cali­dad en el raci­mo y un sabor vibran­te que es irre­pro­du­ci­ble en el mun­do de los vinos tra­di­cio­na­les. Visi­ta nues­tro sitio web para apren­der más acer­ca de nues­tros excep­cio­na­les varie­ta­les, reser­var un tour y una degus­ta­ción en nues­tra her­mo­sa bode­ga, o para encon­trar más infor­ma­ción sobre ven­tas y distribuidores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

19 − tres =