La lista más copada: 35 vinos para regalar en el Día del Padre

¿Toda­vía no le com­pras­te nada a tu vie­jo? ¡Esta es la opor­tu­ni­dad de ele­gir un gran vino y que­dar como un duque! No te pier­das esta lis­ta arma­da por nues­tro colum­nis­ta, el enó­lo­go Pablo Ponce.

MDZ Divinos

MDZ DIVI­NOS

Rega­lar un vino a papá es sinó­ni­mo de cele­brar y com­par­tir. Ya sea por­que lo des­cor­cha­rá en la mis­ma cele­bra­ción fami­liar o por­que lo deja­rá para algu­na oca­sión espe­cial en don­de inclu­ya a sus ami­gos o cole­gas. No impor­ta la situa­ción en la que lo haga, tene­mos que ver­lo des­de la pers­pec­ti­va que esta­mos otor­gán­do­le la opor­tu­ni­dad de gene­rar un momen­to espe­cial en com­pa­ñía de per­so­nas queridas.

Ade­más, este obse­quio es ideal para la oca­sión si lo vemos des­de dife­ren­tes pun­tos de vis­ta. Por un lado, la diver­si­dad de eti­que­tas nos per­mi­te tener un aba­ni­co muy amplio a la hora de ele­gir. Tam­bién en estas fechas, pode­mos encon­trar muchos estu­ches arma­dos de bote­llas y copas con unas pre­sen­ta­cio­nes dig­nas de exhi­bir en casa. Y por supues­to, no olvi­de­mos que el vino une. Nos une a noso­tros como per­so­nas y une momen­tos para dis­fru­tar y recordar.

A con­ti­nua­ción, les reco­men­da­ré algu­nos expo­nen­tes que de segu­ro no van a fallar. La lis­ta está orde­na­da de for­ma cre­cien­te res­pec­to al pre­cio suge­ri­do de cada vino. Tam­bién la des­crip­ción corres­pon­de solo a una opi­nión que com­par­to con uste­des suma­do a infor­ma­ción téc­ni­ca pro­vis­ta por cada bodega.

Kill­ka Caber­net Sau­vig­non 2018 — $345

Recien­te­men­te Bode­ga Salen­tein relan­zó esta línea de vinos con nue­va ima­gen y con­cep­to. Par­te de la fami­lia inclu­ye este Caber­net Sau­vig­non pro­ve­nien­te de Tunu­yán, Valle de Uco. Cose­cha­das mecá­ni­ca­men­te duran­te la noche favo­re­cien­do las tem­pe­ra­tu­ras de reco­lec­ción y fer­men­ta­das de mane­ra tra­di­cio­nal. La nariz resul­ta una pre­sen­ta­ción de la pro­pia iden­ti­dad de este variel­ta, expre­sa­do a tra­vés de notas pira­zí­ni­cas que son repre­sen­ta­das a tra­vés del pimien­to asa­do y espe­cias, con toques dul­zo­nes apor­ta­dos por su paso por roble duran­te 6 meses. En boca es balan­cea­do y jugo­so, con tani­nos dul­ces e inten­sa expre­sión al pala­dar. Gran rela­ción pre­cio – calidad.

Fin­ca Iral Blend 2017 – $480

Com­pues­to por 65% Mal­bec – 35% Caber­net Franc. Ambos viñe­dos pro­pios se encuen­tran en Ugar­te­che, Luján de Cuyo. Los enó­lo­gos Daniel Gar­cía y Lucas Gime­nez Bachioc­chi ela­bo­ra­ron cada cepa por sepa­ra­do pre­via una selec­ción de las mejo­res par­ce­las, las cua­les se cose­cha­ron de for­ma manual en cajas plás­ti­cas de 18kg para pre­ser­var al máxi­mo la cali­dad e inte­gri­dad has­ta su lle­ga­da a la bode­ga. Fer­men­ta­ción tra­di­cio­nal en hue­vos de hor­mi­gón y crian­za en barri­cas de roble fran­cés duran­te 4 meses. Aro­mas pre­do­mi­nan­tes a fru­tos rojos, cirue­la y pimien­to ver­de con notas a vai­ni­lla apor­ta­do por la made­ra. En boca pre­sen­ta una entra­da poten­te y ele­gan­te, de per­sis­ten­cia pro­lon­ga­da y ele­gan­te final. Podés con­se­guir­lo OnLi­ne en http://www.fincairal.com/

La Celia Pion­ner Caber­net Franc 2018 – $480

Defi­ni­ti­va­men­te este vino entra en el top five si de Caber­net Fran se tra­ta, no solo por su gran rela­ción entre el pre­cio y la cali­dad, sino tam­bién en cómo lo dis­fru­ta­mos al momen­to de tomar­lo. Ela­bo­ra­do con uvas de viñe­dos pro­pios ubi­ca­dos en el Valle de Uco, las cua­les se cose­cha­ron de for­ma manual y se vini­fi­ca­ron en peque­ñas vasi­jas de con­cre­to. El 20% del volu­men total se añe­jó en cubas de con­cre­to, lo que per­mi­te con­ser­var las carac­te­rís­ti­cas de fru­ta fres­ca, y el 80% pasó por barri­cas de roble fran­cés de 3er y 4to uso, apor­tá­do­le com­ple­ji­dad y estruc­tu­ra fren­te a la guar­da. En nariz pre­do­mi­nan aro­mas her­bá­ceos y fru­tos rojos madu­ros, mez­cla­dos con una sutil  vai­ni­lla y cara­me­lo cedi­dos por la made­ra. En boca es inten­so, con tani­nos pre­sen­tes pero no can­sa­do­res lo cua­les apor­tan a la estruc­tu­ra final en boca. Exce­len­te retorgusto.

Gran Alam­bra­do Mal­bec – Caber­net Sau­vig­non — $505

Un gran cor­te 70% Mal­bec – 30% Caber­net Sau­vig­non, varie­ta­les que pro­vie­nen del Valle de Uco. Cose­cha­das de for­ma manual y ela­bo­ra­das por sepa­ra­do, mace­ra­ción pre fer­men­ta­ti­va en frío para poten­ciar cier­ta fres­cu­ra que lue­go encon­tra­re­mos amal­ga­ma­da con una sutil com­ple­ji­dad. La fer­men­ta­ción alcohó­li­ca clá­si­ca y evo­lu­ción en made­ra duran­te 10 meses. En nariz encon­tra­mos fru­tas rojas, tipi­ci­dad varie­tal a tra­vés de la vio­le­ta por el lado del Mal­bec, y espe­cia­dos hebá­ceos en segun­da ins­tan­cia apor­ta­dos por el Caber­net Sau­vig­non. En boca es de inten­si­dad media que lo hace ele­gan­te, balan­cea­do y com­ple­jo a medi­da que pasa el tiem­po en con­tac­to con el paladar.

Ruca Malen Terroir Series Mal­bec 2016 — $540

Con esta línea de vinos, Bode­ga Ruca Malén bus­ca mos­trar la expre­sión más nota­ble que un lugar pue­de otor­gar, en este caso se tra­ta de micro­te­rroirs muy cer­ca de la Cor­di­lle­ra de Los Andes, pun­tual­men­te Tupun­ga­to a 1.100 m.s.n.m. (Valle de Uco). Encon­tra­mos un vino muy intere­san­te, en nariz equi­li­bran­do aro­mas a fru­tos rojos como cirue­la y fru­ti­lla con notas que apor­ta el lugar como son las hier­bas y espe­cias. En boca apor­ta sen­sa­cio­nes que van des­de la fres­cu­ra gra­cias a una aci­dez balan­cea­da, has­ta la per­sis­ten­cia de tani­nos que se tra­du­ce en las sen­sa­cio­nes pro­lon­ga­das que que­dan en el pala­dar una vez que ya lo tomamos.

Absur­do Blend 2018 — $ 550

Esta línea de vinos de autor per­te­ne­ce al enó­lo­go Leo­nar­do Quer­cet­ti. Un blend que está com­pues­to por 70% Caber­net Fran (pro­ve­nien­te de Agre­lo, Luján de Cuyo) y 30% Mal­bec (fin­cas ubi­ca­das en Vis­ta Flo­res, Tunu­yán, Valle de Uco). Cose­cha­das de for­ma manual y fer­men­ta­das en tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble, con una crian­za de 6 meses en barri­cas de roble fran­cés y 9 meses en bote­lla antes de salir al mer­ca­do. En nariz posee una fuer­te pre­sen­cia de aro­mas que recuer­dan a la pimien­ta negra y pimen­tón apor­ta­dos por la gené­ti­ca del Caber­net Franc, com­bi­na­das con el apor­te del Mal­bec a tra­vés de fru­tos rojos madu­ros con cier­ta fres­cu­ra. En boca se per­ci­be más la inci­den­cia de la made­ra a tra­vés de ahu­ma­dos y taba­co, sien­do un vino de gran inten­si­dad y poten­cia, con lar­go final.

Spo­sa­to Reser­ve Mal­bec 2017 — $570

Crea­do a par­tir de uvas pro­ve­nien­tes de Agre­lo, Luján de Cuyo; cose­cha­das de for­ma manual y con fer­men­ta­ción clá­si­ca en tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble. Mace­ra­ción pro­lon­ga­da lo que le ati­bu­ye poten­cia y com­ple­ji­dad. Crian­za duran­te 13 meses en barri­cas de roble ame­ri­cano y fran­cés de pri­mer y segun­do uso, inte­gran­do de mane­ra intere­san­te ambas carac­te­rís­ti­cas al vino sin tapar sus vir­tu­des natu­ra­les. Aro­mas a fru­tos rojos madu­ros, fres­cu­ra a tra­vés de las vio­le­tas típi­cas del varie­tal y notas dul­ces y espe­cia­das apor­ta­das por la made­ra. En boca tie­ne una entra­da de sen­sa­cio­nes dul­ces debi­do al esti­lo de sus tani­nos, balan­ce al pala­dar y final largo.

Doña Pau­la Esta­te Mal­bec 2018 — $600

Gran expo­nen­te ela­bo­ra­do con el mis­mo tipo de uva pero de dife­ren­tes fin­cas, una par­te pro­vie­ne de Gual­ta­llary, Tupun­ga­to y otra de El Cepi­llo, San Car­los. Si bien ambos luga­res per­te­ne­cen al Valle de Uco, la dife­ren­cia que hay entre ambos per­fi­les del terreno dan como resul­ta­do una mate­ria pri­ma dis­tin­ta entre sí. Cose­cha­das de for­ma manual y fer­men­ta­das a bajas tem­pe­ra­tu­ras. Añe­ja­mien­to en barri­cas de roble fran­cés de pri­mer, segun­do y ter­cer uso duran­te 12 meses. Aro­mas fres­cos a vio­le­tas y espe­cias, inten­sos fru­tos negros madu­ros. De bue­na estruc­tu­ra y cier­ta aci­dez que le apor­ta fres­cu­ra, con­cen­tra­do y de lar­go final.

Domai­ne Bous­quet Reser­ve Mal­bec 2019 — $609

Ade­más del 85% de Mal­bec, este vino tie­ne 5% Caber­net Sau­vig­non, 5% Mer­lot y 5% Syrah. Todos pro­ve­nien­tes del mis­mo viñe­do de Gual­ta­llary, en el Valle de Uco. Cose­cha manual y fer­men­ta­ción tra­di­cio­nal y mace­ra­ción post fer­men­tan­ti­va duran­te 14 días. Final­men­te el vino pasa 10 meses en barri­cas de roble fran­cés. Aro­mas fru­tos rojos y negros, dul­zo­nes y algo que nos recuer­da a hon­gos. En boca es de inten­si­dad media, tani­nos sua­ves y fres­cu­ra al pala­dar. Final balan­cea­do y per­sis­ten­tes. Podés con­se­guir­lo OnLi­ne en https://tienda.domainebousquet.com/

Andi­llian Mal­bec 2018 — $650

Con uvas de Alto Agre­lo, Luján de Cuyo, este Mal­bec tie­ne como res­pon­sa­ble en su ela­bo­ra­ción al enó­lo­go Lucas Gime­nez Bachioc­chi.  es equi­li­bra­do y fres­co, con tani­nos dul­ces y notas que recuer­dan a fru­tos como higo, cirue­las y flo­res blan­cas. Cose­cha­do de for­ma manual en cajas de 15kg y lle­va­do a tan­ques don­de se le reali­zó una mace­ra­ción pre fer­men­ta­ti­va a baja tem­pe­ra­tu­ra duran­te 5 días, con el obje­ti­vo de pre­ser­var los aro­mas más fres­cos. Lue­go de la fer­men­ta­ción tra­di­cio­nal, el 35% del vino pasó por barri­cas de roble fran­cés. Este es un vino orgá­ni­co cer­ti­fi­ca­do. Podés con­se­guir­lo OnLi­ne en https://lacostedelosandes.com/collections/andillian

Mala­ba­ris­ta CoFer­men­ta­do 2018 – $700

Rave­ra Wines es el pro­yec­to del enó­lo­go Fer­nan­do Rave­ra, y en este caso jun­to a otro joven enó­lo­go Eduar­do Gab­ba­ri­ni tra­ba­ja­ron jun­tos en este vino. Blend com­pues­to por 80% Mal­bec de Los Cha­ca­yes, Tunu­yán (Valle de Uco) y 20% Petit Ver­dot de Agre­lo, Luján de Cuyo. Cose­cha­dos de for­ma manual y trans­por­ta­dos hacia la bode­ga en cajas plás­ti­cas de 12kg para pre­ser­var la cali­dad. La co fer­men­ta­ción sig­ni­fi­ca que la uva de estas dos cepas se lle­va a un mis­mo tan­que y rea­li­zan la fer­men­ta­ción alcohó­li­ca jun­tas. Esta co fer­men­ta­ción con leva­du­ras indí­ge­nas se lle­vó a cabo en pile­tas de con­cre­to. Lue­go pasa 12 meses en barri­cas de roble fran­cés de 2do y ter­cer uso. En nariz es fru­ta­do con tin­tes fres­cos, fru­tos rojas que se entre­mez­clan con espe­cias ver­des y la dul­zu­ra apor­ta­da por la made­ra. En boca es muy facil de tomar, inten­si­dad media y de gran carác­ter. Reco­mien­do dejar­lo oxi­ge­nar un rato antes de beberlo.

Cha­ka­na Blend Selec­tion 2018 — $715

Cor­te com­pues­to por 70% Mal­bec, 21% Caber­net Sau­vig­non y 4% Caber­net Franc, pro­ve­nien­tes de Alta­mi­ra, Gual­ta­llary y Los Cha­ca­yes. Cose­cha­das de for­ma manual y ela­bo­ra­das de mane­ra tra­di­cio­nal, con una crian­za del 70% en barri­cas de roble fran­cés y 30% en pile­tas de con­cre­to duran­te 10 meses. En aro­mas se des­ta­can las inten­si­da­des de los fru­tos rojos madu­ros, algu­nos dul­ces apor­ta­dos por la made­ra. En boca tie­ne una entra­da mar­ca­da, sien­do ancho al pala­dar. Tani­nos pre­sen­tes, pala­dar jugo­so y lar­go final. Podés con­se­guir­lo OnLi­ne en www.chakanawines.com.ar 

Terra­zas de Los Andes Mal­bec Ape­la­ción Los Cha­ca­yes 2017 — $720

Como su nom­bre lo indi­ca, el Mal­bec de este vino pro­vino de Los Cha­ca­yes, Tunu­yán (Valle de Uco). Cose­cha­do a mano y fer­men­ta­do en tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble, con tra­ba­jos de extrac­ción como son los remon­ta­jes y deles­ta­ges para poten­ciar color y estruc­tu­ra. Una vez fina­li­za­da esta eta­pa, una par­te que­da en tan­ques y otra va a crian­za en barri­cas de roble. En nariz pre­sen­ta una inten­sa expre­sión flo­ral y fru­ta­da en armo­nía con notas espe­cia­das y a hier­bas aro­má­ti­cas. De carác­ter fres­co, tani­nos balan­cea­dos, lar­go y de bue­na per­sis­ten­cia en boca.

Mal­bec Reser­va 2018 — $750

Este vino pro­pio de Mau­ri­cio Veget­ti está ela­bo­ra­do con Mal­bec pro­ve­nien­te de Vis­ta Flo­res, Tunu­yán (Valle de Uco). Cose­cha­do manual­men­te y mace­ra­do en frío duran­te 48hs para lue­go fer­men­tar­lo de mane­ra tra­di­cio­nal. Madu­ra­ción del 60% del cor­te en barri­cas de roble de 2do y 3er uso: 60% fran­cés y 40% ame­ri­cano por 8 meses. Guar­da de 6 meses en bote­lla antes de salir al mer­ca­do. En nariz resal­ta la tipi­ci­dad varie­tal lo que demues­tra el exce­len­te mane­jo de la made­ra. En boca posee tani­nos sua­ves y ele­gan­tes, muy equi­li­bra­do con un final de boca persistente.

Vin­yes Ocults Mace­ra­ción Car­bó­ni­ca 2019 – $650

Vino de autor de Tomas Stalhin­ger. Ela­bo­ra­do con Mal­bec Cot, cose­cha­do de for­ma manual y lle­va­do a la bode­ga en bins plás­ti­cos. El raci­mo ente­ro va hacia los tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble don­de se fer­men­tan a tem­pe­ra­tu­ra con­tro­la­da en dos eta­pas. La pri­me­ra es con raci­mo ente­ro y es una fer­men­ta­ción intra­ce­lu­lar y la segun­da eta­pa es una vez extraí­do el raci­mo el cual se pren­sa y ese mos­to se lle­va nue­va­men­te al tan­que don­de rea­li­za la fer­men­ta­ción tra­di­cio­nal. Es un tin­to para tomar fres­co, a baja tem­pe­ra­tu­ra. En nariz resal­tan aro­mas a fru­tos rojos como cirue­la y cere­za. En boca es refres­can­te, fácil de tomar, balan­cea­do con inten­si­dad media.

Altos Las Hor­mi­gas Mal­bec Terroir Valle de Uco 2016 — $765

100% uvas Mal­bec cose­cha­das de for­ma manual de viñe­dos ubi­ca­dos en La Con­sul­ta y dos sub zonas de Tupun­ga­to. Cada fin­ca se ela­bo­ró por sepa­ra­do median­te una fer­men­ta­ción clá­si­ca en tan­ques peque­ños de ace­ro inoxi­da­ble. El añe­ja­mien­to de ese vino se hizo duran­te 18 meses en pile­tas de con­cre­to y tone­les de 3500 litros de roble sin tos­tar. El con­cep­to gene­ral de este vino pue­de resul­tar como fres­co e inten­so, aro­mas a fru­tos rojos y vio­le­tas. En boca posee tani­nos estruc­tu­ra­dos que se notan des­de el ini­cio, se repi­te la fres­cu­ra en el pala­dar, con una inten­si­dad media de gran final.

Las Per­di­ces Mal­bec 2019 . $791

Debe­mos acla­rar que la pre­sen­ta­ción de este vino es en una bote­lla de 1.500L, dato no menor para cum­plir el obje­ti­vo de crear un vino fácil de tomar y muy dis­fru­ta­ble. 100% Mal­bec cose­cha­das de for­ma manual y mace­ran­do en frío pre­vio a la fer­men­ta­ción, la cuál se lle­vó a cabo con leva­du­ras selec­cio­na­das. Una vez fina­li­za­do se dejó en con­tac­to con los sóli­dos duran­te 12 días. Por un lado tene­mos fres­cu­ra en la pri­me­ra eta­pa, y lue­go se poten­cian las extrac­cio­nes en laúl­ti­ma eta­pa. Añe­ja­mien­to en barri­cas de roble fran­cés y ame­ri­cano duran­te 8 meses. En nariz se per­ci­be que la made­ra ha sido un gran com­ple­men­to, apor­tan­do delicados.

Dia­man­des de Uco Mal­bec 2017 — $825

Con uvas del Valle de Uco, la bode­ga per­te­ne­cien­te al gru­po Clos de los Sie­te nos pre­sen­ta un vino con una ela­bo­ra­ción muy pecu­liar, tra­ba­jan­do casi todo el pro­ce­so por medio de la gra­ve­dad, tra­ba­jos sua­ves y fer­men­ta­ción len­ta. Guar­da en barri­ca fran­ce­sa duran­te 12 meses (30% pri­mer uso). En nariz pre­do­mi­na la tipi­ci­dad varie­tal en equi­li­brio con el apor­te del roble. En boca tie­ne una entra­da acen­tua­da, tani­nos per­sis­ten­tes, lar­go y ancho al paladar.

Tri­ven­to Gol­den Mal­bec 2016 | $850

El Mal­bec pro­ve­nien­te de Agre­lo, Vis­tal­ba, Las Com­puer­tas y Per­driel (Luján de Cuyo) fue ela­bo­ra de mane­ra tra­di­cio­nal en tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble. Lue­go tuvo un paso de 12 meses por barri­cas de roble fran­cés. Notas aro­má­ti­cas mar­ca­das a fru­tos rojos como cere­zas y guin­das. En boca tie­ne una entra­da ama­ble, tani­nos equi­li­bra­dos, jugo­so y un sutil apor­te de la made­ra lo ter­mi­na de con­ver­tir en un exce­len­te expo­nen­te de este varie­tal que repre­sen­ta a Argentina.

Casa­re­na Sin­gle Vine­yards Lauren´s Vine­yard Caber­net Franc Agre­lo 2017 — $869

Caber­net Franc 100% de Agre­lo, Luján de Cuyo. Lue­go de ser cose­cha­das de for­ma manual, se micro vini­fi­ca­ron (esto sig­ni­fi­ca que se reali­zó en peque­ñas can­ti­da­des logran­do así un pro­duc­to úni­co) con leva­du­ras indí­ge­nas. Una vez que ter­mi­nó esta eta­pa, se lle­vó a guar­da duran­te 12 meses en barri­cas de roble fran­cés de pri­mer uso. Si bien se tra­ta de made­ra nue­va, la estruc­tu­ra natu­ral del Caber­net Franc per­mi­te sopor­tar estas carac­te­rís­ti­cas con­ser­van­do así sus carac­te­rìs­ti­cas varie­ta­les. Aro­mas a fru­ta roja madu­ra, pimien­tos rojos y her­bá­ceos com­bi­na­dos con el apor­te del roble a tra­vés de la vai­ni­lla y taba­co. En boca es ele­gan­te, per­sis­ten­te y lle­na­dor al pala­dar. Exce­len­te retrogusto.

Calle­jón del Cri­men Gran Reser­va Mal­bec 2018 — $1.110

Vinos de La Luz se carac­te­ri­za a lo lar­go de todas sus líneas de nun­ca defrau­dar. En este caso nos ofre­ce un gran Mal­bec, ela­bo­ra­do con uvas de Vis­ta Flo­res, Tunu­yán, Valle de Uco. Es un vino inten­so tan­to a nariz como en boca. Aro­mas poten­tes a fru­tos negros madu­ros enla­za­dos con el apor­te de un roble a tra­vés de vai­ni­lla y taba­co muy bien inte­gra­do. Al pala­dar posee cier­ta den­si­dad que inva­de al ins­tan­te, tani­nos dul­ces, expre­si­vo y ele­gan­te. Lar­go y per­sis­ten­te final.

Padres Dedi­ca­dos Mal­bec 2018 — $1029

De Bode­ga Gime­nez Rii­li, el nom­bre de esta línea es ideal para la oca­sión. 100% Mal­bec pro­ve­nien­te de Vis­ta Flo­res (Tunu­yán, 1.100 msnm), este vino es ela­bo­ra­do por Pablo Mar­to­rell y Mar­cos Piza­rro. Con cose­cha manual en cajas plás­ti­cas de 12kg, tuvo una ela­bo­ra­ción en tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble y lue­go un paso de 16 meses por barri­ca de roble fran­cés. Aro­mas inten­sos a cirue­las y cere­zas negras madu­ras. En boca es redon­do, no can­sa y es muy dócil a la len­gua. Inten­so y pro­lon­ga­do final. Un vino que a medi­da que pasa el tiem­po en la copa, se poten­cia su expre­sión. Reco­mien­do abrir­lo un rato antes de beber­lo o uti­li­zar oxigenador.

Sau­rus Barrel Fer­men­ted 2018 — $1062

Vino ela­bo­ra­do por Bode­ga Fami­lia Schroe­der con uvas de su fin­ca pro­pia ubi­ca­da en la Pata­go­nia Argen­ti­na. Cose­cha manual y paso por cin­ta de selec­ción. Fer­men­ta­ción en barri­cas de roble has­ta el final de la fer­men­ta­ción malo­lác­ti­ca. Aro­mas a fru­tos rojos recor­dan­do a fru­ti­llas, fram­bue­sas y gro­se­llas. La made­ra le otor­ga carac­te­rís­ti­cas pro­pias a tra­vés de la vai­ni­lla, cacao y algo de taba­co. En boca es muy fru­ta­do, con tani­nos dul­ces y bue­na aci­dez. Exce­len­te final. Muy fácil de beber y disfrutar.

Lui­gi Bos­ca De San­gre Blend 2017 — $1.100

Este cor­te está com­pues­to por Caber­net Sau­vig­non (85%) de Fin­ca Los Nobles, Las Com­puer­tas, Luján de Cuyo; Syrah (8%) de Fin­ca El Paraí­so, El Paraí­so, Mai­pú; y Mer­lot (7%) de Fin­ca La Espa­ña, Carro­di­lla, Luján de Cuyo, Men­do­za. Cose­cha­das de for­ma manual y fer­men­ta­das en peque­ños tan­ques de ace­ro inoxi­da­ble. Antes de armar el blend, cada varie­tal pasa por sepa­ra­do 12 meses en barri­cas de roble fran­cés (90%) y ame­ri­cano (10%). Vino inten­so, madu­ro de muy buen cuer­po y exce­len­te equi­li­brio. En nariz se mez­clan aro­mas espe­cia­dos, fru­ta­les (rojos madu­ros) y tin­tes dul­ces apor­ta­do por la made­ra. En boca es expre­si­vo, balan­cea­do, de gran volu­men. Lar­go final en boca y exce­len­te retrogusto.

Fabre Mont­ma­your Gran Reser­va Mal­bec 2017 — $1127

100% Mal­bec pro­ve­nien­te de viñe­dos lon­ge­vos (50 años) ubi­ca­dos en Vis­tal­ba, Luján de Cuyo. Cos­cha manual en cajas plás­ti­cas para pre­ser­var la inte­gri­dad y cali­dad de la mate­ria pri­ma, y lue­go pasa por dos cin­tas de selec­cio­nes para dejar solo los mejo­res raci­mos y gra­nos de cara a la fer­men­ta­ción. Pre­via­men­te paso 5 días en frio para poten­ciar y res­guar­dar aque­llas sen­sa­cio­nes de fres­cu­ra que le apor­ta­rán al vino final. Crian­za duran­te 12 meses en barri­cas de roble fran­cés y lue­go 12 meses denes­ti­ba en bote­lla antes de salir al mer­ca­do. El vino en sí es com­ple­jo y ele­gan­te. En aro­mas se des­ta­can fru­tos rojos y negros, jun­to con el típi­co flo­ral del Mal­bec. En boca es sedo­so en la entra­da, ancho y lar­go al pala­dar, de gran final.

El Debut de Potre­ro Blend 2014 — $1.199

Intere­san­te cor­te com­pues­to por 60% Mal­bec, 20% Caber­net Franc y 20% Syrah, todos pro­ve­nien­tes de viñe­dos que se encuen­tran en Gual­ta­llary, Tupun­ga­to (Valle de Uco). Resul­ta de una micro vini­fi­ca­ción en vasi­jas de 500lts, en don­de se fer­men­ta­ron por sepa­ra­do a par­tir de leva­du­ras indí­ge­nas. Con mace­ra­ción post fer­men­ta­ti­va para poten­ciar las extrac­cio­nes del sóli­do y con crian­za en barri­cas de roble fran­cés duran­te 18 meses. Nariz poten­te, con notas dul­ces resul­tan­tes de la com­bi­na­ción entre las carac­te­rís­ti­cas pro­pias de la uva jun­to con el apor­te de la made­ra. En boca la entra­da es muy ama­ble, des­ple­gan­do su poten­cial con el paso de los segun­dos. Tani­nos sedo­sos y de final largo.

4000 Black Blend 2016 — $1.350

Per­te­ne­cien­te a Bode­ga Bude­guer, este blend com­pues­to por 75% Mal­bec, 15% Caber­net Sau­vig­non y 10% Petit ver­dot, repre­sen­ta los mejo­res­com­po­nen­tes de ese año. Con uvas de Los Cha­ca­yes (Tunu­yán), Per­driel y Agre­lo (Luján de Cuyo), las cua­les fue­ron cose­cha­das manual­men­te y fer­men­ta­das ínte­gra­men­te en barri­cas de roble fran­cés nue­vas. El añe­ja­mien­to­se lle­vó a cabo duran­te 18 meses en barri­cas de roble fran­cés. Aro­mas pene­tran­tes a fru­tos rojos y negros madu­ros, mer­me­la­das dul­ces y toques de vai­ni­lla y cafe apor­ta­dos por la made­ra. En boca tie­ne entra­da dul­ce debi­do a la carac­te­rís­ti­ca de sus tani­nos, ele­gan­te, lar­go y ancho.

Wei­nert Caber­net Sau­vig­non 2008 — $1.400

La his­tó­ri­ca bode­ga ubi­ca­da en Luján de Cuyo se carac­te­ri­za por ofre­cer vinos con un pro­lon­ga­do paso por tone­les, trans­for­mán­do­se en una mar­ca regis­tra­da para ellos y por supues­to, ofre­cien­do un pro­duc­to dife­ren­te den­tro de lo que esta­mos acos­tum­bra­dos a pro­bar. Ela­bo­ra­do con uvas de Ugar­te­che (Luján de Cuyo, Men­do­za) y fer­men­ta­do de mane­ra tra­di­cio­nal en pile­tas de cemen­tos, con un añe­ja­mien­to de 10 años en tone­les de roble fran­cés de 2.500 y 6.000 litros. Aro­ma expre­si­vo que la guar­da y evo­lu­ción le per­mi­ten a este varie­tal armo­ni­zar pira­zi­nas, fru­tos rojos y espe­cias. En boca tie­ne una mar­ca­da entra­da con tani­nos de inten­si­dad media, jugo­so y pro­lon­ga­do final.

Tie­rra de Dio­ses Mal­bec 2016 – $1450

Este vino de autor del enó­lo­go Pablo Mar­to­rell sin dudas es un pro­duc­to de altí­si­ma cali­dad, ele­gan­cia y com­ple­ji­dad. Con uvas de Los Cha­ca­yes (Tunu­yán), ela­bo­ra­ción del tipo “micro­fer­men­ta­cio­nes” y una exten­sa evo­lu­ción en barri­cas de roble fran­cés duran­te 36 meses (80% pri­mer uso y 20% segun­do uso). En nariz es increí­ble­men­te aro­má­ti­co, mez­clas de aro­mas a mer­me­la­das de fru­tos rojos y espe­cias. En boca se des­ta­can los tani­nos dul­ces, inva­si­vo al pala­dar y un retro gus­to digno de dis­fru­tar. Este vino nece­sa­ria­men­te va a un decan­ter para apro­ve­char todo su apor­te al máximo.

Cadus Blend Of Vine­yards Mal­bec 2016 — $1.650

Este con­cep­to remi­te a un vino ela­bo­ra­do con el mis­mo varie­tal pero pro­ce­den­te de dife­ren­tes viñe­dos, cada uno con su terroir o carac­te­rís­ti­cas pro­pias. Esto com­pren­de Agre­lo — Luján de Cuyo, Los Cha­ca­yes – Tunu­yán y Los Árbo­les – Tunu­yán. Ela­bo­ra­ción tra­di­cio­nal y crian­za en roble fran­cés duran­te 12 meses. Nariz inten­sa en aro­mas que recuer­dan a mer­me­la­das case­ras de fru­tos rojos y negros. En boca es sedo­so, balan­cea­do, ancho y lar­go con una gran com­ple­ji­dad. Retro­gus­to dura­de­ro y muy agra­da­ble. Reco­mien­do oxi­ge­nar­lo antes de beber para lograr apre­ciar toda su expresión.

Petit Caro Mal­bec — Caber­net Sau­vig­non — Cabe­rent Franc 2017 — $1.680

Un blend exqui­si­to ela­bo­ra­do con una gran com­bi­na­ción de zonas. Por un lado tene­mos Luján de Cuyo y por el otro Alta­mi­ra, San Car­los (Valle de Uco). Cose­cha­das de for­ma manual selec­cio­nan­do los mejo­res raci­mos y gra­nos para lue­go ser fer­men­ta­dos en tan­ques de ace­ro inoxi­da­bles. El 50% del vino nue­vo pasa por barri­cas de roble fran­cés duran­te 12 meses. En nariz es amplio, muy per­fu­ma­do con notas que recuer­dan a flo­res y fru­tos rojos con deli­ca­das notas de la made­ra exce­len­te­men­te bien inte­gra­da. En nariz posee gran volu­men que va ganan­do terreno a medi­da que se va oxi­ge­nan­do. En boca es untuo­so,  pre­sen­cia del apor­te de cada Caber­net a tra­vés de un her­bá­ceo tenue y espe­cias. Un final pro­lon­ga­do y complejo.

Ben­Mar­co Expre­si­vo Mal­bec – Caber­net Franc 2018 — $1.690

Esta línea per­te­ne­cien­te a la bode­ga de Susa­na Bal­bo, quién en este caso tie­ne al enó­lo­go Edgar­do Del Pop­po­lo como res­pon­sa­ble. En este caso com­bi­na dos cepas pro­ve­nien­tes de Gual­ta­llary: Mal­bec (85%) y Caber­net Franc (15%). Cose­cha manual y vini­fi­ca­ción clá­si­ca, con un añe­ja­mien­to de 18 meses en barri­cas de roble fran­cés de pri­mer uso. Si bien pue­de pare­cer mucho tiem­po para una made­ra nue­va, el terroir de la zona otor­ga tal estruc­tu­ra a los viñe­dos que se per­mi­te este paso pro­lon­ga­do por roble sin tapar la tipi­ci­dad de cada uno. En nariz se per­ci­be mucho fru­to negro como mora y cirue­la madu­ra, notas dul­ces que remi­ten a mer­me­la­das y por supues­to el roble a tra­vés de taba­co, cacao y vai­ni­lla. En boca es inten­so, com­ple­jo y ele­gan­te, de gran volu­men y pro­lon­ga­do final. Podés con­se­guir on line en: https://tienda.susanabalbowines.com.ar/

Gran Estir­pe Mal­bec 2017 — $1.690

De la Bode­ga Clos de Cha­cras, este vino está hecho a par­tir de uvas pro­ve­nien­tes de un viñe­do urbano ubi­ca­do en Cha­cras de Coria (Luján de Cuyo), con un paso por barri­cas de roble fran­cés duran­te 18 meses. Aro­mas fuer­tes a fru­tos rojos negros madu­ros amal­ga­ma­dos con la vai­ni­lla apor­ta­da por la made­ra. En boca es lle­na­dor, amplio al pala­dar, con tani­nos dul­ces de gran inten­si­dad y lar­go final.

Pasio­na­do Cua­tro Cepas 2016 — $1.705

Bode­ga Ande­lu­na nos pre­sen­ta este blend com­pren­di­do por Mal­bec 38%, Caber­net Sau­vig­non 33% — Caber­net Franc 20% y Mer­lot 9% todos pro­ve­nien­tes de Gual­ta­llary, Tupun­ga­to (Valle de Uco). Cose­cha­do de for­ma manual y fer­men­ta­dos de mane­ra tra­di­cio­nal por sepa­ra­do. Pos­te­rior­men­te pasan a barri­cas de roble fran­cés de dis­tin­tos usos y final­men­te se arma la cor­te final una vez com­ple­ta­da la crian­za. En nariz expre­sa fru­tos rojos bien madu­ros, mer­me­la­das, hier­bas y espe­cias. Gran com­ple­ji­dad tan­to aro­má­ti­ca como gus­ta­ti­va. En boca tie­ne un gran volu­men, jugo­so, ancho y lar­go al pala­dar. Final pro­lon­ga­do y muy buen retrogusto.

Anto­nio Mas His­to­ria Blend 2015 — $2.040

Este es el pri­mer cor­te que la bode­ga Anto­nio Mas lan­za en su línea ícono. Com­pues­to por  50% Mal­bec y 50% Caber­net Sau­vig­non, cuyas uvas pro­vie­nen de viñe­dos pro­pios ubi­ca­dos en la micro­re­gión de La Arbo­le­da, Tupun­ga­to, Valle de Uco. Ela­bo­ra­do de mane­ra tra­di­cio­nal y añe­ja­do en Roll Fer­men­tors  de roble fran­cés duran­te 11 meses. En nariz es muy expre­si­vo, resal­tan fru­tos rojos sobre madu­ros y notas her­bá­ceas per­fec­ta­men­te balan­cea­das. En boca tie­ne una entra­da de gran volu­men, tani­nos pre­sen­tes que en el trans­cur­so del paso por el pala­dar se equi­li­bran. Ele­gan­te, de pro­lon­ga­do cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

dieciocho − 9 =