Los mejores restaurantes de bodegas en Mendoza – Parte 1

Bodega Gimenez Riili

Ubi­ca­da en Los Cha­ca­yes, Tunu­yán, Valle de Uco, el res­tau­ran­te se encuen­tra en el mis­mo pre­dio que la bode­ga. Ofre­ce una serie de menús con alter­na­ti­vas vege­ta­ria­nas, vega­nas y para niños, pero el fuer­te es el de 7 pasos en don­de muchos de sus pla­tos se ela­bo­ran y coci­nan a la vis­ta sobre la parri­lla que se encuen­tra en el mis­mo salón don­de están las mesas. Algu­nos de sus pasos van acom­pa­ña­dos con más de un vino lo que per­mi­te expe­ri­men­tar dife­ren­tes sen­sa­cio­nes de mari­da­jes con un mis­mo boca­do. Tam­bién hay que des­ta­car que den­tro de los vinos que ofre­cen en cada paso están inclui­dos los vinos de autor de sus enó­lo­gos Pablo Mar­to­rell con su línea Tie­rra de Dio­ses, y Mar­cos Piza­rro cuyas eti­que­tas lle­van su nom­bre. Un plus de este lugar es que ade­más posee alo­ja­mien­to por lo cual reser­var para ir a cenar y lue­go hos­pe­dar­se para dis­fru­tar de un ama­ne­cer úni­co mien­tras dis­fru­ta­mos de un riquí­si­mo desa­yuno esti­lo ame­ri­cano es una gran opción.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2ZUORE0


Enrico de Bodega Petrini

Se encuen­tra en Tupun­ga­to, un depar­ta­men­to que for­ma par­te del Valle de Uco. El lugar tie­ne una arqui­tec­tu­ra que está inte­gra­da con el entorno hacién­do­lo muy vis­to­so y agra­da­ble a la vis­ta. Res­pec­to al salón, posee un sec­tor prin­ci­pal y una gale­ría don­de tam­bién pode­mos almor­zar y dis­fru­tar del aire libre (si el cli­ma acom­pa­ña). El menú que ofre­cen está muy bien equi­li­bra­do res­pec­to a la inten­si­dad de vege­ta­les y car­nes. Es muy intere­san­te lo que cuen­tan refe­ri­do a la inci­den­cia de la roca vol­cá­ni­ca en todos sus vinos y algu­nos de sus platos.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2XgS8km


Bodega Andeluna

El res­tau­ran­te está en la mis­ma bode­ga, ubi­ca­do en Tupun­ga­to, Men­do­za, a unos 80km de ciu­dad capi­tal. El salón el enor­me y está divi­di­do en un sec­tor prin­ci­pal (el más gran­de) y otro bien cer­ca de la coci­na. Aquí es don­de les reco­mien­do pedir una mesa ya que poder ver todo el pro­ce­so de cada pla­to casi en pri­me­ra per­so­na. Otro valor agre­ga­do es que en uno de sus menús inclu­ye un jaba­lí ahu­ma­do, y al traer­lo a la mesa lo hacen tapa­do con una mitad de bote­lla de vino para con­ser­var todo el humo de la coc­ción. Ade­más, nos encon­tra­mos con una gas­tro­no­mía don­de el mane­jo de las tex­tu­ras poco tra­di­cio­na­les en ingre­dien­tes habi­tua­les es exce­len­te; como por ejem­plo el hela­do de oli­va, gra­ni­ta de man­da­ri­na o el gel de jarilla.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2JbXwv7


Casa El Enemigo

Res­tau­ran­te del enó­lo­go Ale­jan­dro Vigil. Ubi­ca­do en Mai­pú, Men­do­za, ofre­cen una gas­tro­no­mía de pri­mer nivel, con opcio­nes tra­di­cio­na­les, vege­ta­ria­nas, vega­nas y para celía­cos. Una de las par­ti­cu­la­ri­da­des de este lugar es que, ni bien lle­ga­mos a la mesa nos encon­tra­mos con 7 copas con vino, y en la base una des­crip­ción con­tan­do qué tene­mos en cada una de ellas. El con­cep­to es dejar abier­to al comen­sal la posi­bi­li­dad de ele­gir el mejor mari­da­je de acuer­do con los gus­tos per­so­na­les. Res­pec­to a la comi­da, cada pla­to que ofre­cen es muy abun­dan­te. Nece­sa­ria­men­te debe­mos reser­var antes. Ade­más, si que­re­mos cono­cer a Ale­jan­dro Vigil, es el lugar indi­ca­do para encontrarlo.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2Ls5jry


Restaurante Clos de Chacras

Per­te­ne­cien­te a la bode­ga urba­na del mis­mo nom­bre y ubi­ca­do en el cora­zón de Cha­cras de Coria, Luján de Cuyo; este res­tau­ran­te nos ofre­ce inno­va­do­res pla­tos don­de el chef jue­ga con dife­ren­tes tex­tu­ras en todos sus ingre­dien­tes. Una ver­da­de­ra expe­rien­cia si de pro­bar cosas nue­vas se tra­ta. Ofre­cen una opción de 3 pasos y otra de 6 pasos, tan­to en almuer­zos como cenas. Ideal para quie­nes dis­po­nen de poco tiem­po ya que se encuen­tra solo a 15´ del cen­tro de Men­do­za. No dejen de ir sobre todo en verano, ya que se pue­de optar por un deck al aire libre jun­to a una lagu­na lle­na de colo­ri­dos peces.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2Ym0Fin


Bodega Piedra Negra

El entorno natu­ral y la comi­da a la lla­ma hacen de este lugar una para­da obli­ga­to­ria para quie­nes visi­tan Tunu­yán. El lugar es un quin­cho abier­to en altu­ra que está den­tro del pre­dio de la bode­ga (tam­bién cono­ci­da como Lur­ton), en medio de los viñe­dos y rodea­do por la flo­ra autóc­to­na de la cual sacan muchos de los ingre­dien­tes uti­li­za­dos en el menú de 6 pasos que ofre­cen. Coci­nan todo a la lla­ma y en horno de barro, no uti­li­zan nin­gún tipo de fue­go que no pro­ven­ga de leños del lugar. No pue­den dejar de pro­bar las remo­la­chas asa­das con fru­ti­lla y que­so de cabra. Ade­más, los pun­tos de coc­ción de los dis­tin­tos tipos de car­nes (cer­do, cor­de­ro y vaca) están exce­len­te­men­te bien trabajados.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/320jVEo


Trez Wines

La bode­ga bou­ti­que, de una arqui­tec­tu­ra bas­tan­te par­ti­cu­lar, ofre­ce una opción de almuer­zo basa­do en que todo se coci­na al aire libre (fue­go o bra­sas) y con ingre­dien­tes de pro­duc­to­res loca­les. Se encuen­tra en la loca­li­dad de Per­driel, Luján de Cuyo. Duran­te las esta­cio­nes con tem­pe­ra­tu­ras cáli­das o tem­pla­das, los almuer­zos son al aire libre, apro­ve­chan­do un sau­ce que tie­ne más de 100 años. Las empa­na­das ela­bo­ra­das con car­ne cor­ta­da a cuchi­llo y coci­na­das en horno de barro es la espe­cia­li­dad. Ade­más, una de las cosas que más resal­ta es la posi­bi­li­dad de mari­dar algu­nos pla­tos con vinos pro­ve­nien­tes de Hungría.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2YkFDk0


Belasco de Baquedano

Empla­za­da en Lujan De Cuyo a unos 15min del cen­tro de Men­do­za, nos ofre­ce carac­te­rís­ti­cas par­ti­cu­la­res que van más allá de su res­tau­ran­te, como poseer la úni­ca sala de aro­mas de Argen­ti­na. El res­tau­ran­te está en uno de los pisos supe­rio­res de la bode­ga, lo que per­mi­te tener una vis­ta pano­rá­mi­ca de toda la entra­da con sus viñe­dos por eso les reco­mien­do a la hora de reser­var pedir una mesa que esté cer­ca de alguno de los ven­ta­na­les. Las opcio­nes de menú son varia­das de acuer­do con la tem­po­ra­da, carac­te­ri­zán­do­se siem­pre en armar­los para que cada pla­to mari­de de for­ma impe­ca­ble con los vinos de la bode­ga. Gene­ral­men­te el pos­tre es mari­da­do con un Ice Wine que pasa 24 meses en barri­cas. Este esti­lo de vinos no siem­pre pue­de ela­bo­rar­se, ya que la bode­ga depen­de de las neva­das que a veces lle­gan a tiem­po o otras retra­san la cosecha.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/2Njxz1P


Gaia de Bodega Domaine Bousquet

Ubi­ca­do en el depar­ta­men­to de de Tupun­ga­to (Valle de Uco), el res­tau­ran­te ofre­ce dos tipos de menú, uno de 4 y otro de 6 pasos. Cabe des­ta­car que ade­más ofre­cen opcio­nes vege­ta­ria­nas, celía­cas y un menú infan­til. El pre­dio es ver­da­de­ra­men­te her­mo­so. Rodea­do de viñe­dos, la pro­pia Bode­ga Domai­ne Bous­quet, un enor­me espe­jo de agua y la cor­di­lle­ra de fon­do hacen de esto una pos­tal inol­vi­da­ble. Gaia se encuen­tra en altu­ra, don­de lo pri­me­ro que vemos al subir es la terra­za don­de se pue­de almor­zar. Tam­bién se pue­de ingre­sar y sen­tar­se en alguno de los dos salo­nes. Per­so­nal­men­te les reco­mien­do la pri­me­ra opción al aire libre (siem­pre y cuan­do el cli­ma acom­pa­ñe, cla­ro). No dejen de pro­bar el hela­do de Mal­bec jun­to al mous­se de cho­co­la­te que acom­pa­ña uno de los pos­tres más pedi­dos del lugar.

Para cono­cer las rese­ñas de Tri­pAd­vi­sor pue­de visi­tar el siguien­te link: http://bit.ly/31Zm3fr


Bodega Chandon

Este res­tau­ran­te es el úni­co de Argen­ti­na en el cual su menú está mari­da­do total­men­te con espu­man­tes. Ubi­ca­do en Agre­lo sobre la ruta pro­vin­cial n15, se encuen­tra en el mis­mo pre­dio de la cham­pa­ñe­ra per­te­ne­cien­te al gru­po Moët Chan­don. Posee un espa­cio para almor­zar en el inte­rior del salón prin­ci­pal el cual tie­ne una deco­ra­ción muy lla­ma­ti­va. Allí den­tro ofre­cen un menú por pasos. En el caso de que­rer dis­fru­tar del aire libre debe­mos optar por otro tipo de gas­tro­no­mía más enfo­ca­da al pic­nic. Como dato para tener en cuen­ta, en el momen­to del pos­tre ofre­cen un espu­man­te al cual pode­mos agre­gar­le roda­jas de pepino o pome­lo para vol­ver­lo más fresco.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

2 − 1 =