Para cortar con la dulzura: 10 vinos tintos para disfrutar en San Valentín

A vos y a tu pare­ja les gus­ta el vino? En esta pro­duc­ción, 10 vinos dife­ren­tes fes­te­jar San Valen­tín y no caer en luga­res comunes
14.02.2020  15.19hs VINOS & BODEGAS

Si bus­cás salir de los cli­chés y a vos y a tu pare­ja les gus­ta el vino, enton­ces che­queá esta pro­duc­ción en la que te reco­men­da­mos 10 blends dife­ren­tes para des­cor­char en San Valen­tín.

Tomá nota de estas eti­que­tas idea­les para (como dice la publi­ci­dad) cor­tar con tan­ta dulzura:

Luigi Bosca Gala 1 2017 – Bodega Luigi Bosca – Precio sugerido: $1.250

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

El gran enó­lo­go Pablo Cúneo alum­bra un blend que habla de aro­mas pro­fun­dos, que van del rojo al negro. Lo intere­san­te es que se pue­den ver las capas: apa­re­ce el tra­zo clá­si­co del Mal­bec, jun­to a una aro­má­ti­ca un poco más sal­va­je del Petit Ver­dot y la inten­si­dad del Tan­nat. Es decir, vas a encon­trar la fru­ta clá­si­ca, pero tam­bién espe­cias exó­ti­cas, toques flo­ra­les y algo de rega­liz. En boca tie­ne varios méri­tos: es lar­go, muy bebi­ble y de espí­ri­tu fres­co, de la mano de una oleo­si­dad sua­ve y unos tani­nos madu­ros, bien puli­dos, pero que tie­nen una her­mo­sa tex­tu­ra. Fres­cu­ra acor­de, sin sobre­ac­tua­cio­nes. En resu­men, un blend pro­fun­do, exó­ti­co y un poco sal­va­je en nariz y que es pura sofis­ti­ca­ción en boca.

PUBLI­CI­DAD

Lejanamente Juntos 2015 – Bodega Trivento — Precio sugerido: $1.280

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

Este pro­yec­to nació con la idea de vin­cu­lar dos gran­des regio­nes muy disí­mi­les entre sí, pero muy com­ple­men­ta­rias: Valle de Uco y Luján de Cuyo.  Cuan­do lo sir­vas en la copa, este blend de Mal­bec, Caber­net Sau­vig­non y Caber­net Franc te va a entre­gar una aro­má­ti­ca pro­fun­da y com­ple­ja, inten­sa, car­ga­da de fru­tas rojas y negras, espe­cias y toques bal­sá­mi­cos, con dejos a tos­ta­dos y cacao. En boca ofre­ce exce­len­te volu­men, con tani­nos redon­dos, de deli­ca­da tex­tu­ra, y un cen­tro áci­do que le impri­me un sello vibran­te a este ejem­plar. Para beber y beber, de una com­ple­ji­dad muy disfrutable.

Gran Famiglia Corte 2017 – Bodegas Bianchi – Precio sugerido: $890

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

Este vino, que va por su segun­da aña­da, mues­tra un poco la nue­va cara de Bode­gas Bian­chi, que hace un tiem­po puso un pie en Valle de Uco con una bode­ga pro­pia, sin dejar de lado la his­to­ria y el enor­me poten­cial que toda­vía tie­ne por delan­te un terroir clá­si­co como San Rafael. De esa aven­tu­ra nació esta eti­que­ta, que con­ju­ga una mayor pro­por­ción de Mal­bec y lue­go suma Petit Ver­dot, Mer­lot, Caber­net Sau­vig­non y Tan­nat. Cuan­do lo lle­ves a la nariz vas a notar el per­fil más fres­co que le impri­me el Mer­lot y el Caber­net Sau­vig­non de Uco, con un dejo men­to­la­do, que se com­ple­men­tan con las fru­tas cru­jien­tes rojas y negras y con las espe­cias. En boca, a olvi­dar­se de los vinos golo­sos y gran­di­lo­cuen­tes. Es un vino bebi­ble pero con un buen cen­tro áci­do y tani­nos algo rugo­sos, que le dan personalidad.

Doña Paula 1350 Blend de Altura 2017 – Bodega Doña Paula – Precio sugerido: $847

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

Este cor­te es real­men­te sin­gu­lar: hay Caber­net Franc, Mal­bec y un toque­ci­to de Casa­vec­chia, una exó­ti­ca varie­dad de ori­gen ita­liano que fue intro­du­ci­da y desa­rro­lla­da en el país por el inge­nie­ro agró­no­mo de la bode­ga. Es intere­san­te en nariz, por­que ofre­ce un buen jue­go de aro­mas entre la fru­ta roja y la negra, con espe­cias y algo bal­sá­mi­co y fres­co. En boca es un vino con carác­ter: es hiper tex­tu­ra­do, de espí­ri­tu seco pero muy aro­má­ti­co y con buen peso en el pala­dar y una ener­gía áci­da que lo defi­ne, cerran­do ade­más con esa sen­sa­ción “pol­vo­rien­ta” tan clá­si­ca de Gualtallary.

Rompecabezas Blend 2017 – Bodega Finca Beth – Precio sugerido: $1.200 

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

El enó­lo­go Feli­pe Stahlsch­midt es uno de los refe­ren­tes de Alta­mi­ra. Cono­ce al deta­lle los par­ti­cu­la­ri­da­des de este terroir –con áreas muy diver­sas, por cier­to- y tras alum­brar varie­ta­les para la línea Rom­pe­ca­be­zas, se le enco­men­dó la tarea de crear un blend. Así nació este cor­te de Mal­bec y Caber­net Franc de par­ti­da limi­ta­da, del cual se ela­bo­ran muy pocas bote­llas duran­te cada ven­di­ma. Todo en este vino es pro­fun­di­dad y ele­gan­cia. La fru­ta roja ape­nas madu­ra, las espe­cias, los toques her­ba­les y la made­ra usa­da con sen­si­bi­li­dad crean una pale­ta bien com­ple­ta y exhu­be­ran­te. En boca mues­tra todo lo bueno de Alta­mi­ra. Tie­ne esa inten­si­dad deli­ca­da. No es una con­tra­dic­ción: es un vino con pre­sen­cia, full bodied, pero sin sobre­ac­tua­cio­nes y sin tani­nos rús­ti­cos. En su lugar hay mucha textura.

Domaine Bousquet Virgen Red Blend 2018 – Bodega Domaine Bousquet – Precio sugerido: $569

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

Este blend sin sul­fi­tos con­ju­ga Mal­bec, Caber­net Sau­vig­non y Caber­net Franc. Y el resul­ta­do es un vino con una pale­ta pro­fun­da y car­ga­da de fru­tas rojas y negras. Se per­ci­be un toque men­to­la­do muy sutil pero que le alcan­za para dar­le un pul­so fres­co. En boca man­tie­ne ese carác­ter, domi­na­do por la fres­cu­ra, pero sin estri­den­cias. Es un vino lar­go, lar­guí­si­mo, que gana algo de ampli­tud hacia el final. Pero jamás can­sa. Por el con­tra­rio, es un vino que flu­ye, que corre con sol­tu­ra, pero apo­ya­do en tani­nos rugo­sos de agra­da­ble textura.

Tordos Blend 2019 – Bodega Tordos Wines – Precio sugerido: $580

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

Se tra­ta de una de las eti­que­tas que for­man par­te del pro­yec­to per­so­nal de Fran­cis­co “Paco” Puga, que actual­men­te coman­da el depar­ta­men­to de enologí­a en El Por­ve­nir de Cafa­ya­te. Este blend, que con­ju­ga Mal­bec, Petit Ver­dot, Caber­net Franc y Tan­nat sor­pren­de: en nariz es aro­má­ti­co, con un col­chón de hier­bas y mucha fru­ta roja bri­llan­te, en altí­si­ma defi­ni­ción, que habla de sani­dad de las uvas, de altu­ra y de sol, pero no enten­di­do esto como sinó­ni­mo de sobre­ma­du­rez. En boca es amplio, de paso suel­to, ape­ni­tas sucro­so, con tani­nos que ofre­cen una leve rugo­si­dad en la len­gua. Aro­má­ti­ca­men­te inten­so y per­du­ra­ble. Muy dis­fru­ta­ble hoy y con un enor­me futu­ro de aquí a dos, tres años.

Petit BoBó Tinto Blend 2016 – Bodega Trapezio – Precio sugerido: $650

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

No es un vino de esos que se con­si­guen en el chino o en el súper, pero está en varias vino­te­cas y, si lo encon­trás, dale una chan­ce. Nos gus­ta por­que (aun­que sue­ne a cli­ché) tie­ne un bou­quet suma­men­te ele­gan­te, con fru­tas tipo mer­me­la­das, de la mano del Mal­bec y espe­cias dul­ces, sobre un col­chón lige­ra­men­te men­to­la­do, apor­ta­do segu­ra­men­te por el Caber­net Franc, que tam­bién suma espe­cias jun­to al Mer­lot. En boca impac­ta con una bue­na estruc­tu­ra y múscu­lo, jun­to a una aro­má­ti­ca inten­sa. Sus tani­nos son fir­mes pero no inco­mo­dan. Se sien­te un toque el alcohol al comien­zo, pero eso no le qui­ta la ele­gan­cia y le suma carác­ter. Per­ma­ne­ce lar­guí­si­mo rato, dejan­do un recuer­do a bayas negras y espe­cias tipo pimien­ta. Un vino ideal para pala­da­res no tímidos.

Antonio Mas Historia Blend 2015 – Bodega Antonio Mas Wines – Precio sugerido: $1.700

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

Este blend con­for­ma­do por Mal­bec y Caber­net Sau­vig­non pro­ce­den­tes de viñe­dos de Tupun­ga­to, en el Valle de Uco, es toda una decla­ra­ción de prin­ci­pios: va por el camino de esos vinos que no nece­si­tan fue­gos de arti­fi­cio ni rece­tas clá­si­cas (léa­se: con­cen­tra­ción y mucha made­ra) para posi­cio­nar­se en la alta gama. Este ejem­plar, por el con­tra­rio, se luce en nariz con notas de fru­tas rojas y negras, toques flo­ra­les y una barri­ca per­fec­ta­men­te inte­gra­da. En boca es de avan­ce com­pac­to, pre­ci­so, flui­do, súper redon­do, con una fres­cu­ra que se sien­te pero que nun­ca se des­aco­mo­da. Un vino de alta gama bajo el pris­ma actual.

Sarapura Hijo de las Montañas Blend – Bodega Sarapura – Precio sugerido: $650

Diez vinos tin­tos para dis­fru­tar en San Valentín

El pro­yec­to nació con el obje­ti­vo de alum­brar par­ti­das ultra limi­ta­das y con las mejo­res uvas de dife­ren­tes zonas. Sue­na a un ideal que per­si­guen muchos otros pro­yec­tos. Pero aquí hay tres inge­nie­ros agró­no­mos a car­go, así que la selec­ción de terroirs está más que garan­ti­za­da.  Así Pablo Ceve­rino (de bode­ga Casa­re­na), Manuel Pérez Caf­fe y Juan Pablo Mes­tre, le dan vida a este intri­gan­te blend del cual se ela­bo­ra­ron ape­nas 2.000 bote­llas. Tie­ne una par­ti­cu­la­ri­dad: está ela­bo­ra­do con un 85% de Tem­pra­ni­llo de Gual­ta­llary que es cose­cha 2018 y con un 15% de Mal­bec de Vis­tal­ba que es de una aña­da más vie­ja (2015). Este jue­go eno­ló­gi­co mues­tra que hay una bús­que­da. ¿Y cómo impac­ta en el vino? Vas a encon­trar fru­ta roja madu­ra, flo­res y algo terro­so de fon­do. En boca entre­ga una jugo­si­dad real­men­te envi­dia­ble, con tani­nos redon­dos, puli­dos, y un avan­ce lige­ra­men­te sucro­so, que pre­mia con una deli­ca­da tex­tu­ra hacia el final. Se con­si­gue en vino­te­cas EnoGa­ra­ge y en MrWi­nes, una vino­te­ca míti­ca de Ciu­dad de Bue­nos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

11 − 8 =