Sustentabilidad 360° como cultura empresarial

Anne Bousquet, directora ejecutiva, cofundadora y socia de Domaine Bousquet, explica la importancia de la sustentabilidad en el mundo empresarial.

Domaine Bousquet 0.jpg

Por Anne Bousquet:

La “sus­ten­ta­bi­li­dad” es una pala­bra muy en boca en los últi­mos tiem­pos, pode­mos decir que es la gran ten­den­cia en de RSE. En nues­tra empre­sa toma­mos la deci­sión de ser orgá­ni­cos des­de los ini­cios, ela­bo­ra­mos vinos con uvas cer­ti­fi­ca­das pro­ve­nien­tes de viñe­dos que fue­ron plan­ta­dos por noso­tros en terre­nos vír­ge­nes a fina­les de la déca­da de 1990. No fue una estra­te­gia comer­cial, cuan­do lo deci­di­mos fue por con­vic­ción y recién aho­ra se está entendiendo.

A prin­ci­pios del 2000, cuan­do lle­gué a Esta­dos Uni­dos con mi mari­do, quien diri­ge con­mi­go la bode­ga, y vimos lo que esta­ba pasan­do con Who­le Foods — la cade­na de super­mer­ca­dos que se espe­cia­li­za en ali­men­tos natu­ra­les y orgá­ni­cos — enten­di­mos que era una ten­den­cia que iba a crecer.

Hoy somos la prin­ci­pal bode­ga pro­duc­to­ra y expor­ta­do­ra de la cate­go­ría “vino orgá­ni­co cer­ti­fi­ca­do” de Argen­ti­na. Cuan­do uno está tra­ba­jan­do cer­ca de la tie­rra y ve de des­de el ori­gen los pro­ble­mas que está cau­san­do el cam­bio cli­má­ti­co, sabe que la preo­cu­pa­ción por la sus­ten­ta­bi­li­dad en algún momen­to va a lle­gar. Pero la sus­ten­ta­bi­li­dad va más allá del hecho de ser orgá­ni­cos, por­que invo­lu­cra el cui­da­do de emplea­dos y comu­ni­dad. Hago hin­ca­pié en esto últi­mo, por­que creo que es un pilar fun­da­men­tal para una empre­sa sos­te­ni­ble y se pudo ver en la pan­de­mia, redi­rec­cio­nan­do equi­pos, coor­di­nan­do el tra­ba­jo home offi­ce. Dedi­co mucho tiem­po al cui­da­do de nues­tros equi­pos para que estén moti­va­dos. Hay que saber escu­char­los para enten­der que es lo mejor: cui­da­do y sus­ten­ta­bi­li­dad van juntos.

Creo que este énfa­sis en el cui­da­do tie­ne que ver con el con mi rol como mujer en la empre­sa, está implí­ci­to en el lide­raz­go feme­nino. La mira­da y el aproach mas­cu­lino es com­ple­ta­men­te dife­ren­te. La mujer tie­ne un empa­tía inna­ta. Este cui­da­do influ­ye en la capa­ci­dad de escu­cha e inte­rés de los emplea­dos y a la lar­ga tie­ne los mejo­res resul­ta­dos. Si hay algo que hace la dife­ren­cia en la rela­cio­nes huma­nas es la empa­tía, afian­za los equipos.

Y así pode­mos lle­gar a lo que noso­tros lla­ma­mos “sus­ten­ta­bi­li­dad 360º”. La estra­te­gia de Sus­ten­ta­bi­li­dad, Comer­cio Jus­to y Res­pon­sa­bi­li­dad Social de Domai­ne Bous­quet se basa en el desa­rro­llo y crea­ción de valor eco­nó­mi­co, social y ambien­tal, con el obje­ti­vo de pro­mo­ver accio­nes que gene­ren un impac­to posi­ti­vo en la res­pon­sa­bi­li­dad con el con­su­mi­dor; el pro­vee­dor; la comu­ni­dad de la que for­man par­te; el medio ambien­te y cada miem­bro de la empresa.

Hay que bus­car siem­pre en dón­de se pue­de ser más sus­ten­ta­ble y que todas las ini­cia­ti­vas pue­dan lle­var a un gra­do más alto, aun­que sea algo míni­mo. Noso­tros tene­mos en cada sec­tor gen­te que está pen­san­do en eso, por eso tie­ne que ser par­te de la estruc­tu­ra de la empre­sa, es par­te de la vida. Es la cul­tu­ra empre­sa­rial, los equi­pos ya lo tie­nen incorporado.

Y hacia afue­ra ‑clien­tes, pro­vee­do­res, comu­ni­dad- tra­ba­jar con cer­ti­fi­ca­cio­nes son un sello de cre­di­bi­li­dad que per­mi­ten el encuen­tro con dife­ren­tes acto­res de la mis­ma indus­tria y el tra­ba­jo inter­dis­ci­pli­na­rio con otros sec­to­res. Tales como Sus­tai­na­ble Wine Round­ta­ble — una nue­va comu­ni­dad inter­na­cio­nal for­ma­da por líde­res cla­ve en sus­ten­ta­bi­li­dad de la indus­tria del vino de la cual somos miem­bro fun­da­dor — y el recien­te logro del esta­tus de Rege­ne­ra­ti­ve Orga­nic Cer­ti­fied (ROC) que otor­ga la Alian­za Orgá­ni­ca Rege­ne­ra­ti­va, que hace hin­ca­pié en la rege­ne­ra­ción de sue­los, con­vir­tién­do­nos en una de las cua­tro úni­cas bode­gas en el mun­do en cum­plir con los exi­gen­tes requi­si­tos de esta cer­ti­fi­ca­ción y la pri­me­ra fue­ra de los Esta­dos Uni­dos. El pun­to de par­ti­da es la cul­tu­ra. Hay que esta­ble­cer como CEO cómo que­rés que sea la cul­tu­ra de la empre­sa y abra­zar­la, que cada men­sa­je esté atra­ve­sa­do y sea con­sis­ten­te en el dis­cur­so. Saber mos­trar el camino en todos los nive­les. Tie­ne que empe­zar por los due­ños, hay que que­rer­lo, y de ahí derra­mar hacia el res­to de la empresa.

(*) Direc­to­ra eje­cu­ti­va, cofun­da­do­ra y socia de Domai­ne Bousquet.

Fuen­te: https://www.ambito.com/ambito-biz/ambito-biz/sustentabilidad-360-como-cultura-empresarial-n5552635

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

15 − uno =