Hoy el vino desafía al mercado

Mientras el Malbec sigue liderando las ventas, las bodegas apuestan a nuevas estrategias comerciales que pueden incluir a nuestra querida cepa o no.

El vino es uno de los pro­duc­tos más ver­sá­ti­les y más diver­sos den­tro del mun­do de las bebi­das. Los hay de dife­ren­tes colo­res, luga­res, esti­los y es prác­ti­ca­men­te impo­si­ble hacer dos vinos igua­les si se cam­bia –tan solo– un fac­tor: ya sea el ori­gen, la aña­da o el wine­ma­ker. Algu­nos a esa lis­ta has­ta suma­rían a cada bote­lla, argu­men­tan­do que la evo­lu­ción pue­de ser dife­ren­te, que la tem­pe­ra­tu­ra difie­re y nues­tro esta­do de per­cep­ción tam­bién cam­bia. Lo cier­to es que siem­pre ten­dre­mos en nues­tras manos vinos distintos.

El mer­ca­do argen­tino –toman­do como refe­ren­cia gamas medias y altas– está lide­ra­do por nues­tro Mal­bec; no impor­ta de dón­de sea, cómo está hecho, ni la bode­ga que lo ela­bo­re. El Mal­bec es el más ele­gi­do por el argen­tino y el mer­ca­do indi­ca que la rece­ta para hacer un nego­cio exi­to­so es muy sim­ple: ela­bo­rar y comu­ni­car Mal­bec. Es más, si pen­sa­mos en las gamas más altas de pre­cio, sumé­mos­le a ese Mal­bec un buen paso por barri­ca fran­ce­sa, que sea bien con­cen­tra­do, con mucho cuer­po y esa astrin­gen­cia tan soli­ci­ta­da por mucha par­te de los gran­des consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

cinco + 2 =