Cuan­do se bus­can los mejo­res espu­mo­sos has­ta $600, hay que estar dis­pues­tos a gas­tar unos pesos que, como todo en la vida, mar­can la dife­ren­cia. Y cómo. Al menos en mate­ria de bur­bu­jas si se explo­ra la gón­do­la que va des­de los 301 a los 600 pesos, el ran­go de esti­los y gus­tos cre­ce mucho. Es acá don­de se pue­de hacer gran dife­ren­cia movien­do ape­nas la agu­ja del precio.

En ese plan, en Vinó­ma­nos nos toa­mos muy ense­rio el aná­li­sis de estos resul­ta­dos y pun­ta­jes. Por eso, en el INFOR­ME BUR­BU­JAS 2019 el ran­king de mejo­res bur­bu­jas has­ta $600 es un pilar cen­tral: son vein­te eti­que­tas que par­ten des­de los 91,5 pun­tos, sien­do el más acce­si­ble 370 pesos; mien­tras que los pri­me­ros diez ya están arri­ba de los 93 pun­tos. Así es que leé con aten­ción, por­que acá está el file­te de la cuestión.

Chan­don Cuvée Reser­ve Pinot Noir (94pts, $530). Cuan­do la cali­dad de la uva lo ame­ri­ta los espu­mo­sos pue­de ser varie­ta­les, como este vino de Bode­gas Chan­don: un de Pinot Noir de edi­ción limi­ta­da que con su pri­me­ra cose­cha se con­vir­tió en un nue­vo clá­si­co de la mar­ca. Su últi­ma degüe­lle es ama­ri­llo bri­llan­te con refle­jos ape­nas dora­dos, don­de se obser­van bur­bu­jas finas y cons­tan­tes. Com­ple­jo en aro­mas, con buen cau­dal ter­cia­rio y leva­du­ral, recuer­da a maza­pán, brio­che y con­fi­tu­ra de che­rries. Al pala­dar es seco y amplio con mous­se cre­mo­sa lle­na de sabor a fru­tal. Lar­go con regus­to tos­ta­do y floral.

Vin­yes Ocults Brut Natu­re Pinot Noir (94pts, $519). En 2017 des­cu­bri­mos el pro­yec­to de Tomás Stah­rin­ger cuan­do sus bur­bu­jas des­ta­ca­ron entre las nove­da­des del año. Hoy vuel­ve a cau­ti­var­nos con este Brut Natu­re de Pinot Noir La Con­sul­ta, Valle de Uco. Char­mat con seis meses sobre lías, se pre­sen­ta asal­mo­na­do con fina bur­bu­ja y aro­má­ti­ca súper fru­tal. Recuer­da a cere­zas, fru­ti­llas y guin­das sobre dejos flo­ra­les y masa madre. Pala­dar seco, equi­li­bra­do y fra­gan­te de mous­se cre­mo­sa y sabor se dis­fru­ta en su lar­go final.

Chan­don Brut Natu­re (93,5pts, $480). Duran­te la déca­da de 1980 Bode­gas Chan­don lan­zó el pri­mer Brut Natu­re del país como alter­na­ti­va a los ya domi­nan­tes Extra Brut. Relan­za­do en 2015, este assem­bla­ge de Char­don­nay y Pinot Noir es una de las pro­pues­tas más intere­san­tes de la gón­do­la. Ama­ri­llo bri­llan­te con tonos dora­dos y finí­si­mas bur­bu­jas, cau­ti­va con aro­mas de bolle­ría, pan tos­ta­do y dejos ter­cia­rios, ade­más de fru­tas como ana­ná y cere­za. Seco y expre­si­vo, la bur­bu­ja resul­ta acti­va y ¡ da lugar a una cre­mo­si­dad que se fun­de con una fres­cu­ra ele­va­da. De esti­lo clá­si­co es uno con dere­cho pro­pio entre los mejo­res espu­mo­sos has­ta $600.

Salen­tein Cuvée Spé­cia­le Extra Brut (93pts, $420)En 2011 Bode­ga Salen­tein pre­sen­tó sus espu­mo­sos ela­bo­ra­dos por Car­los Bau­zá y Pepe Galan­te. Des­de enton­ces este assem­bla­ge de Char­don­nay al 65% y res­to de Pinot Noir se con­vir­tió en el estan­dar­te de la línea. Rosa­do páli­do con refle­jos cobri­zos y finas bur­bu­jas de ascen­so rápi­do, cuen­ta con una fru­ta roja domi­nan­te con tonos de cirue­las y guin­das madu­ras, pan tos­ta­do y leva­du­ras. En boca es com­ple­jo y ele­gan­te con sabor tos­ta­do y fru­tos secos. Tex­tu­ra ama­ble y bue­na mous­se, flu­ye con bur­bu­ja vivaz hacía un final pro­lon­ga­do y frutal.

Sophe­nia Extra Brut (93pts, $460). La uvas de Gual­ta­llary son de las más pre­cia­das para la ela­bo­ra­ción de espu­mo­sos. Cons­cien­te de esto, Julia Halupc­zok, enó­lo­ga de Fin­ca Sophe­nia, cor­tó Semi­llón y Char­don­nay con seis meses de crian­za sobre borras. Ama­ri­llo ver­do­so con bur­bu­jas deli­ca­das, hue­le a cara­me­lo, sam­ba­yón y pan recién hor­nea­do con fru­ta blan­ca madu­ra de fon­do. Al pala­dar es seco, con mous­se y fres­cu­ra logra­das y de tex­tu­ra espon­jo­sa. Sabor franco..

Dora­do Cham­pe­noi­se 24/34 meses (93pts, $540). Entre los mejo­res espu­mo­sos has­ta $600 se cue­la este vino de Vicen­tín Wines, que hoy cuen­ta con un intere­san­te por­fo­lio de espu­mo­sos entre los que se des­ta­ca este cham­pe­noi­se, cuyas cifras sig­ni­fi­can 24 meses sobre borras y 34 en esti­ba. De color cobri­zo y aro­má­ti­ca com­ple­ja que recuer­da a mem­bri­llo, maza­pán, fru­tos blan­cos madu­ros y lemon grass. Al pala­dar es amplio y fran­co, con dejo evo­lu­ti­vo y mous­se com­pac­ta. Muy ele­gan­te y persistente.

Domai­ne Bous­quet Brut Rosé Metho­de Tra­dio­ti­ne­lle (93pts, $620). En Gual­ta­llary, Domai­ne Bous­quet pro­du­ce con uvas orgá­ni­cas este espu­mo­so de Pinot Noir y Char­don­nay. La toma de espu­ma tie­ne lugar en bote­lla don­de pasa seis meses sobre borras. Rosa­do con tonos cobri­zos y bur­bu­jas finas a la vis­ta, ofre­ce aro­mas de fru­tos rojos madu­ros, hier­ba fres­ca, flo­res blan­cas y masa madre. Al pala­dar es seco pero sabro­so. Saca buen par­ti­do de sus bur­bu­jas súper inte­gra­das a una mous­se com­pac­ta y agra­da­ble que lle­na la boca y se afir­ma en un final lar­go y elegante.

Mal­pen­sa­do Extra Brut Méto­do Cham­pe­noi­se (92,5pts, $590). Cons­tan­za Gai­tie­ri es la crea­do­ra de Mal­pen­sa­do, pro­yec­to que se cue­la entre los mejo­res espu­mo­sos has­ta $600 y que coman­da en Men­do­za tras unos años de tra­ba­jo en Cali­for­nia y Pene­dés. Con uvas Pin­to Gri­gio (y 15% de Char­don­nay) de La Con­sul­ta, Valle de Uco, ela­bo­ra este ori­gi­nal y sabro­so vino de segun­da fer­men­ta­ción en bote­lla. Ama­ri­llo ver­do­so con finas bur­bu­jas, en nariz saca pro­ve­cho de sus seis meses de crian­za sobre borras. Hue­le a melón, ana­ná, flo­res blan­cas y almen­dras tos­ta­das mien­tras que en boca es cre­mo­so y expre­si­vo con bur­bu­jas vivaz refres­can­te y final prolongado.

Chan­don Extra Brut (92,5pts, $410). El espu­mo­so más con­su­mi­do de Argen­ti­na siem­pre fue una apues­ta segu­ra, y en los últi­mos años aún más, des­de que la casa afi­ló el esti­lo emplean­do Char­don­nay y Pin­to Noir del Valle de Uco y mejo­ran­do el tra­ba­jo de pren­sa­do en bode­ga. Ama­ri­llo ver­do­so y bri­llan­te con bur­bu­jas finas y velo­ces, se des­ta­can los aro­mas cítri­cos, de hier­ba jun­to a fru­ta roja y blan­ca mien­tras que los aro­mas de pan tos­ta­do y fru­tos secos se inte­gran suti­les. Al pala­dar es expre­si­vo y refres­can­te, con mous­se logra­da y rico sabor fru­tal. Es lar­go y equilibrado.

Toso Extra Brut (90pts, $355). Toso es uno de los esta­ble­ci­mien­tos pio­ne­ros en la ela­bo­ra­ción de vinos espu­mo­sos en Men­do­za. Con base Char­don­nay, el enó­lo­go Feli­pe Stahlsch­midt ela­bo­ra uvas de Barran­cas, Mai­pú. Ama­ri­llo con refle­jos dora­dos y finas bur­bu­jas, en nariz da cuen­ta del méto­do cham­pe­noi­se con aro­mas de fru­ta blan­ca madu­ra y cas­ca­ras de naran­jas con fon­do de pan tos­ta­do. En boca es seco con fres­cu­ra mode­ra­da y bue­na mous­se mien­tras repi­te los sabo­res de man­za­nas en com­po­ta y pra­li­né. Ideal para pala­da­res clásicos.

Bian­chi Extra Brut (92pts, $391). En San Rafael, Bode­gas Bian­chi cuen­ta con una de las cham­pa­ñe­ras más impor­tan­tes del país. Allí, con uvas Char­don­nay y Pinot Noir de sus viñe­dos ela­bo­ra por medio del méto­do char­mat este Extra Brut de color ama­ri­llo páli­do y bur­bu­jas enér­gi­cas. Se apre­cian aro­mas de leva­du­ra fres­ca, fru­ta blan­ca, ana­ná y cítri­cos madu­ros sobre un tos­ta­do sutil. Pala­dar seco de paso agra­da­ble con bur­bu­ja fina que acti­va fres­cu­ra y cre­mo­si­dad mien­tras esti­ra el sabor largamente.

Cru­zat Pre­mier Extra Brut (92pts, $560). Cru­zat, la bode­ga coman­da­da por Pedro Rosell, es una refe­ren­cias de los espu­mo­sos argen­ti­nos de cali­dad. Para su línea de entra­da ela­bo­ran este Extra Brut de Pinot Noir y Char­don­nay con uvas de Luján de Cuyo. La segun­da fer­men­ta­ción es en bote­lla y tras doce meses de crian­za logran un vino de color ama­ri­llo res­plan­de­cien­te con bur­bu­jas finas y aro­mas madu­ros. Pan tos­ta­do, brio­che, tra­zos her­ba­les y cítri­cos madu­ros son las notas más evi­den­tes que se repi­ten en pala­dar don­de resul­ta equi­li­bra­do y cre­mo­so con bur­bu­ja vivaz y refres­can­te. Lar­go y sabro­so, un clá­si­co entre los mejo­res espu­mo­sos has­ta $600.

Nor­ton Cose­cha Espe­cial Brut Natu­re (92pts, $467). Para su línea icó­ni­ca de espu­mo­sos, Bode­ga Nor­ton ela­bo­ra este Brut Natu­re con 80% Char­don­nay y el res­to Pinot Noir, ambas de Lujan de Cuyo. La toma de espu­ma es en tan­ques y esto expli­ca su pro­fun­da expre­sión fru­tal. De color ama­ri­llo con refle­jos piel de cebo­lla, ofre­ce notas inten­sas de man­za­na, peras y damas­cos jun­to a fru­ti­llas madu­ras. Las leva­du­ras defi­nen tonos de pan tos­ta­do y pra­li­né. En boca es seco con bue­na mous­se, fres­cu­ra mode­ra­da y final fru­tal sostenido.

Las Per­di­ces Extra Brut Metho­de Cham­pe­noi­se (92pts, $530). Las Per­di­ces se ha con­ver­ti­do en un nue­vo pro­ta­go­nis­ta del mer­ca­do de las bur­bu­jas con unas diez eti­que­tas que ela­bo­ra en Luján de Cuyo. Este es su extra brut de méto­do tra­di­cio­nal a par­tir de un assem­bla­ge de Char­don­nay y Pinot Noir que pasa die­cio­cho meses sobre borras. De color ama­ri­llo con tonos dora­dos bri­llan­tes y finas bur­bu­jas, pro­po­ne una aro­má­ti­ca com­ple­ja don­de se apre­cia pan tos­ta­do, almen­dras, miel y man­te­ca con dejos de fru­tos ban­cos madu­ros. En boca es amplio y sabro­so con buen volu­men y bur­bu­jas acti­vas de tex­tu­ra deli­ca­da. Es lar­go y elegante.

Lui Brut Natu­re Pinot Noir (92pts, $580). Mau­ri­cio Veget­ti es un joven enó­lo­go enfo­ca­do en la ela­bo­ra­ción de espu­mo­sos. LUI, la mar­ca con la que embo­te­lla este Brut Natu­re de Pinot Noir ela­bo­ra­do con uvas de Los Árbo­les, Tunu­yán, Valle de Uco. Con ape­nas 90 días de crian­za sobre borras logra un vino de tonos rosé y súper fru­tal. Recuer­da a guin­das fres­cas, yogurt de fru­ti­lla y fon­do tro­pi­cal con dejos flo­ra­les y cara­me­lo tipo candy bar. Al pala­dar es seco con tex­tu­ra cre­mo­sa y mous­se que lle­na el pala­dar. Fres­cu­ra mode­ra­da en un final lar­go con regus­to frutal.

Alam­bra­do Blanc de Blancs (91,5pts, $540). Des­de hace un año, Fami­lia Zuc­car­di cuen­ta con este Blanc de Blancs de Char­don­nay que resul­ta ama­ri­llo res­plan­de­cien­te con bur­bu­jas finas y aro­mas com­ple­jos. Recuer­da a man­za­na ver­de, peras, ana­ná y damas­cos sobre tonos man­te­co­sos, de miel y almen­dras. En boca es refres­can­te y lineal con mous­se com­pac­ta y bur­bu­jas viva­ces. Final largo.

Ruca Malen Extra Brut (91pts, $350). Ruca Malen, bode­ga de Agre­lo, Luján de Cuyo, cuen­ta con una intere­san­te línea de vinos espu­mo­sos. Este extra brut es el entry level en mate­ria de bur­bu­jas y es un cor­te de Char­don­nay, Pinot Noir y Semi­llón de color ama­ri­llo bri­llan­te con bur­bu­jas con­tan­tes y agra­da­ble expre­sión flo­ral, como per­fu­ma­do y algo tos­ta­do. Fru­ta blan­ca y tro­pi­cal madu­ra con dejos cítri­cos y damas­cos secos. Pala­dar seco y de bur­bu­ja fina y fir­me que cola­bo­ra a fres­cu­ra logra­da. Final lar­go y franco.

X Extra Brut (91pts, $415). Frei­xe­net, el gigan­te cata­lán de las bur­bu­jas, ela­bo­ra en su filial men­do­ci­na de Gual­ta­llary la línea de bur­bu­jas X que cuen­ta con este Extra Brut, de ideal rela­ción cali­dad pre­cio entre los mejo­res espu­mo­sos has­ta $600. Se tra­ta de un cor­te de Pinot Noir y Char­don­nay de color piel de cebo­lla con dejos cobri­zos que se luce con un pro­fun­do aro­ma fru­tal. Recuer­da a fru­tos blan­cos, flo­res y coulis de fru­ti­lla con fon­do man­te­co­so. Al pala­dar es seco y equi­li­bra­do con bur­bu­ja vivaz que da lugar a una mous­se sutil que flu­ye sabrosa.

Alta Vis­ta Extra Brut Blanc de Blanc (91pts, $415). Vis­ta cuen­ta con intere­san­tes espu­mo­sos en su por­fo­lio de acer­ta­da rela­ción pre­cio cali­dad. En el caso de este extra brut se tra­ta de un blanc de blancs de Char­don­nay del Valle de Uco, lo que expli­ca su fres­cu­ra y viva­ci­dad. Es ama­ri­llo páli­do con bur­bu­jas de por­te medio y muy inten­sas. En nariz recuer­da a peras y man­za­nas ver­des madu­ras sobre dejos de leva­du­ra y pan tos­ta­do. Pala­dar de fres­cu­ra logra­da, algo máli­co y de bue­na mous­se. Final medio y muy agradable.

Mumm Cuvee Reser­ve Extra Brut (91pts, $380). La filial men­do­ci­na de G.H. Mumm es uno impor­tan­te pro­duc­tor de espu­man­tes argen­ti­nos. Sin embar­go, su eti­que­tas pro­fe­san el bajo per­fil aun­que son una opción habi­tual de los más cono­ce­do­res. Para este extra brut uti­li­zan Pinot Noir y Char­don­nay de San Rafael y logran así un vino de per­fil muy tra­di­cio­nal de color ama­ri­llo con dejos cobri­zos y aro­mas fru­ta­les con un lige­ro tono de brio­che, man­za­na madu­ra y algo de fru­ta roja. Pala­dar de fres­cu­ra mode­ra­da con ata­que lige­ra­men­te golo­so y paso ágil. Final lar­go y muy placentero.