Mendoza: dos experiencias únicas, que conjugan vinos, spa, cocinas gourmet y todo el expertise de mujeres pioneras

Al pie de la Cor­di­lle­ra de los Andes, las bode­gas Susa­na Bal­bo Wines y Domai­ne Bous­quet desa­fían al máxi­mo los cin­co sen­ti­dos con pro­pues­tas fir­me­men­te arrai­ga­das al entorno natural.

Cuan­do habla­mos de la pro­vin­cia de Men­do­za se nos vie­nen varias pala­bras a la cabe­za. Sin embar­go, las que más resue­nan son: vino, comi­da de alta cali­dad y las Cor­di­lle­ra de los Andes, una de las gran­des mara­vi­llas natu­ra­les de nues­tro país.

Y, todo esto y mucho más, ofre­cen dos impor­tan­tes bode­gas: Susa­na Bal­bo­Wi­nes y Domai­ne Bous­quet, que con sus pro­pues­tas de lujo son un pun­to obli­ga­do de cual­quier tra­ve­sía por la región. Domai­ne Bous­quet es una bode­ga orgá­ni­ca en Gual­ta­llary, Tupun­ga­to, que ofre­ce una expe­rien­cia com­ple­ta para dis­fru­tar de un entorno majes­tuo­so en medio de los viñe­dos,  rodea­do por la Cor­di­lle­ra de los Andes de fon­do y “res­pi­ran­do” el mun­do del vino des­de cada rincón.

Mendoza: lugares únicos
DOMAI­NE BOUS­QUET, UNA BODE­GA BOU­TI­QUE Y COM­PLE­TA­MEN­TE ORGÁNICA

Con una gran ini­cia­ti­va des­de lo sus­ten­ta­ble, esta bode­ga inau­gu­ró hace esca­sos meses Gaia Lod­ge, una nue­va opción de hos­pe­da­je para el enotu­ris­mo en Men­do­za. El dise­ño arqui­tec­tó­ni­co en el que pre­do­mi­nan las líneas rec­tas, cons­trui­do con mate­ria­les sim­ples como ladri­llo a la vis­ta y hor­mi­gón, está inte­gra­do por tres plan­tas: la recep­ción y dos depar­ta­men­tos idea­les para fami­lias en la plan­ta baja.

En el pri­mer piso apa­re­cen los espa­cios para las acti­vi­da­des socia­les, como el res­tau­ran­te, los livings y la zona de lec­tu­ra mien­tras  en el segun­do piso, 5 sui­tes en las que se prio­ri­za­ron las vis­tas hacia la mon­ta­ña median­te bal­co­nes orien­ta­dos hacia el oes­te, todas con baño privado.

Mendoza: lugares únicos
GAIA LOD­GE CUEN­TA CON 5 HABI­TA­CIO­NES DOBLES Y 2 HABI­TA­CIO­NES CUÁ­DRU­PLES MODERNAS.

Sin duda, den­tro de sus imper­di­bles atrac­ti­vos está el bis­tró del mis­mo nom­bre, jun­to a la varia­da pro­pues­ta de acti­vi­da­des para dis­fru­tar de la natu­ra­le­za. Este mági­co lugar pro­po­ne almor­zar rodea­do por del pai­sa­je de viñe­dos y el Cor­dón del Pla­ta. Gaia (dio­sa grie­ga que per­so­ni­fi­ca a la Tie­rra) ofre­ce una coci­na de autor, de la mano del chef Adrián Bag­gio, quien hace honor a la filo­so­fía de la bode­ga: com­bi­nar los pro­duc­tos de la tie­rra en pla­tos que refle­jan la gas­tro­no­mía euro­pea fusio­na­da con la coci­na tra­di­cio­nal argentina.

Este empren­di­mien­to es el lega­do de una lar­ga y pres­ti­gio­sa his­to­ria que lle­va el ape­lli­do Bous­quet. Una fami­lia con cua­tro gene­ra­cio­nes de tra­di­ción viti­vi­ní­co­la, pro­ve­nien­te de la región de Car­cas­son­ne, al sur de Fran­cia. La bode­ga nació en el año 1997, cuan­do el clan fami­liar adqui­rió 240 hec­tá­reas de viñe­dos en Gual­ta­llary, Tupun­ga­to, Valle de Uco, actual­men­te con­si­de­ra­do uno de los mejo­res terru­ños mendocinos.

Mendoza: lugares únicos
GAIA, DEN­TRO DEL ESPEC­TA­CU­LAR WINE LOD­GE DE LA BODE­GA DOMAI­NE BOUSQUET.

El prin­ci­pal obje­ti­vo de la fami­lia es el de com­bi­nar las téc­ni­cas de ela­bo­ra­ción fran­ce­sas, con el cli­ma y terroir excep­cio­na­les de la región. Los viñe­dos cul­ti­va­dos orgá­ni­ca­men­te tie­nen pro­duc­cio­nes más bajas, pero de más con­cen­tra­ción y sabor que aque­llos tra­ta­dos con agro­quí­mi­cos, per­mi­tien­do que los sabo­res úni­cos de los fru­tos de los viñe­dos se des­ta­quen de mane­ra asom­bro­sa. La eno­lo­gía está a car­go de Rodri­go Serrano Alou.

Mendoza: lugares únicos
OSA­DÍA DE CREAR, EL RES­TÓ QUE SOR­PREN­DE CON UN MENÚ DE 6 PASOS Y MARIDAJE.

Susana Balbo: La pionera

Susa­na Bal­bo es, sin lugar a dudas, la enó­lo­ga más famo­sa y reco­no­ci­da de la Argen­ti­na. Pio­ne­ra de la expor­ta­ción de vinos argen­ti­nos y emba­ja­do­ra de nues­tra viti­vi­ni­cul­tu­ra en el mun­do, su figu­ra se ha trans­for­ma­do en un sím­bo­lo inde­le­ble de la viti­vi­ni­cul­tu­ra nacio­nal e inter­na­cio­nal. Susa­na se cons­ti­tu­yó en una pie­za cla­ve de la trans­for­ma­ción del con­cep­to y de la cali­dad de los vinos de mesa del lugar, par­ti­cu­lar­men­te del torron­tés, el cual es hoy con­si­de­ra­do la varie­dad blan­ca emble­má­ti­ca de Argentina.

Bal­bo, cono­ci­da como “la rei­na del torron­tés”, es una mujer de ideas y con­vic­cio­nes fir­mes. Sien­do cons­cien­te de las difi­cul­ta­des que las muje­res su géne­ro enfren­tan en el mun­do de los nego­cios, su figu­ra se des­ta­ca por ser una de las fun­da­do­ras de la ofi­ci­na argen­ti­na del Inter­na­tio­nal Women’s Forum, y por par­ti­ci­par, des­de 2009, como miem­bro de Vital Voi­ces, una ONG que tie­ne como obje­ti­vo iden­ti­fi­car, visi­bi­li­zar y entre­nar a muje­res líde­res emergentes.

Mendoza: lugares únicos
SUSA­NA BAL­BO, LA PRI­ME­RA ENÓ­LO­GA ARGENTINA.

Tras una ardua carre­ra en la eno­lo­gía y empre­sa­rial, jun­to a su hija, Ana Lova­glio fun­da­ron dos pila­res fun­da­men­ta­les para esta fami­lia de empren­de­do­res: Osa­día de Crear, el res­tau­rant de la bode­ga y su Winemaker’s Hou­se & Spa Sui­tes, ubi­ca­do en la loca­li­dad Cha­cras de Coria, a esca­sos minu­tos de la capi­tal mendocina.

Este últi­mo está dise­ña­do para alcan­zar el equi­li­brio per­fec­to entre men­te, cuer­po y natu­ra­le­za sagra­da. Pro­po­ne, cla­ro, una autén­ti­ca expe­rien­cia de trans­for­ma­ción y de reco­ne­xión con el entorno natu­ral, a tra­vés de la cul­tu­ra del vino. Tam­bién, invi­ta a dis­fru­tar de alta gas­tro­no­mía en su res­tó, La vida, bajo la minu­cio­sa direc­ción del Chef Matías Gil Falcón.

Mendoza: lugares únicos
BODE­GA SUSA­NA BAL­BO CON AMPLIA VIS­TA A LOS VIÑE­DOS EN AGRE­LO, MENDOZA.

Este mag­ní­fi­co lugar invi­ta a poner en jaque los cin­co sen­ti­dos con tra­ta­mien­tos úni­cos y exclu­si­vos en Argen­ti­na. Ritua­les a base de hier­bas loca­les, cose­cha­das en la pro­pia huer­ta, que recu­pe­ran la cul­tu­ra de la este­pa men­do­ci­na, y tera­pias a base de vino con el sello de la bode­ga, con­for­man este via­je sen­so­rial de bienestar.

Por su par­te, Osa­día de Crear, el res­tau­rant de la bode­ga Susa­na Bal­bo tie­ne un menú de 6 pasos y ofre­ce una pro­pues­ta atrac­ti­va para los visi­tan­tes que deseen dis­fru­tar de exce­len­te gas­tro­no­mía, aire libre y sol rodea­dos de viñe­dos y del impo­nen­te pai­sa­je del Cor­dón del Pla­ta. Allí, la chef Fla­via Amad Di Leo, tra­ba­ja ardua­men­te con su equi­po para lle­var a cada comen­sal una expe­rien­cia inolvidable.

Fuen­te: https://marieclaire.perfil.com/noticias/lifestyle/lugares-unicos.phtml

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

catorce + trece =