UNA BODEGA LANZA UNA PRESENTACIÓN EXCLUSIVA CON LOS COMPONENTES DE SU BLEND ÍCONO

Domai­ne Bous­quet pre­sen­tó la nue­va aña­da de Ame­ri Sin­gle Vine­yard Red Blend 2019, a tra­vés de sus com­po­nen­tes. Un anti­ci­po del estu­che de edi­ción limi­ta­da que la bode­ga lan­za­rá pró­xi­ma­men­te con­te­nien­do los cua­tro varie­ta­les que inte­gran su blend ícono: Mal­bec, Caber­net Sau­vig­non, Syrah, Mer­lot, pro­ve­nien­tes de viñe­dos pro­pios ubi­ca­dos en Alto Gual­ta­llary, Tupun­ga­to, a una altu­ra de 1200 m.s.n.m., uno de los de mayor altu­ra de Mendoza.

Para ela­bo­rar Ame­ri cose­cha­mos cada varie­tal cuan­do cree­mos que es el momen­to ópti­mo. Si bien ya nacen con el des­tino Ame­ri, cada uno de los varie­ta­les fer­men­ta por sepa­ra­do y tie­ne una crian­za duran­te 12 meses. Lue­go pro­ba­mos barri­ca por barri­ca, selec­cio­na­mos las que están mejo­res y hace­mos el cor­te final. La esti­va de la bote­lla es de un año”, expli­ca Rodri­go Serrano Alou, Enó­lo­go y Geren­te de Ope­ra­cio­nes de Domai­ne Bousquet.

Cada varie­tal tie­ne algo que lo des­ta­ca. El Mal­bec es aro­má­ti­co e inten­so en nariz y da dul­zu­ra en la boca. El Syrah tie­ne mucha fru­ta roja, mucha fram­bue­sa en nariz. El Caber­net Sau­vig­non tie­ne su nariz típi­ca, pero con un peso en la boca muy fuer­te, lo mis­mo que el Mer­lot. Todo com­bi­na­do resul­ta en un vino muy com­ple­jo. En tan­to que cada varie­tal tie­ne su tipi­ci­dad, en el blend todo se poten­cia”, des­cri­be el enólogo.

La aña­da vigen­te en el mer­ca­do de Ame­ri es la 2018. Su com­po­si­ción varie­tal es 60% Mal­bec, 20% Caber­net Sau­vig­non, 10% Syrah, 10% Mer­lot y a par­tir de esa cose­cha se man­tie­nen los mis­mos por­cen­ta­jes. “Ame­ri 2018 para mí fue espe­cial, fue mi pri­me­ra cose­cha en la bode­ga y en la cual había muy poca infor­ma­ción de base. Fui­mos hacien­do prue­bas para poder encon­trar cuá­les eran las par­ce­las que nor­mal­men­te se tra­ba­ja­ban para ese vino. Lo úni­co que tenía­mos defi­ni­do era la fin­ca”, cuen­ta Serrano Alou.

Hici­mos ensa­yos has­ta ele­gir lo que nos pare­cía que tenía las carac­te­rís­ti­cas del Ame­ri 2017, que era el pri­mer cor­te que hice y con el que había­mos gana­do el ‘Con­cur­so The Wine­Ma­kers’ en Men­do­za. Fue un tra­ba­jo muy delicado”.

Ini­cial­men­te Ame­ri era sim­ple­men­te un vino de la fin­ca. Jun­to a Fran­co Bas­tías, el Inge­nie­ro Agró­no­mo de la bode­ga, empe­za­mos a tra­ba­jar por par­ce­la y den­tro de la par­ce­la empe­za­mos a hacer estu­dios de NDVI – Índi­ce de Vege­ta­ción de Dife­ren­cia Nor­ma­li­za­da, que se uti­li­za para esti­mar la can­ti­dad, cali­dad y desa­rro­llo de la vege­ta­ción y pue­de dis­cri­mi­nar zonas de la par­ce­la que man­tie­nen un patrón esta­ble de una cose­cha a otra-. Con ese estu­dio defi­ni­mos cuá­les eran las hile­ras que nos pare­cían mejo­res. Vamos sec­to­ri­zan­do para poder tener todos los años el vino de la mis­ma hile­ra. Esta­mos tra­ba­jan­do en un pro­ce­so de iden­ti­fi­ca­ción que va a ser impor­tan­te, pero es un pro­ce­so lar­go”, afir­ma Rodrigo.

Pen­san­do en Ame­ri, la cose­cha 2019 fue exce­len­te. Fue mi segun­da cose­cha en la bode­ga, por lo que ya cono­cía un poqui­to más las par­ce­las. Empe­za­mos a tra­ba­jar en la iden­ti­fi­ca­ción de hile­ras. Fue una cose­cha seca, con bue­nas tem­pe­ra­tu­ras de día para la madu­ra­ción y de noche para la res­pi­ra­ción. Bue­na ampli­tud tér­mi­ca y cose­cha­mos en el momen­to que que­ría­mos”, fina­li­za el enólogo.

Ame­ri Sin­gle Vine­yard Red Blend 2018 tie­ne un pre­cio suge­ri­do de $3.000 en vino­te­cas. Los vinos de Domai­ne Bous­quet se con­si­guen en su tien­da onli­ne: https://tienda.domainebousquet.com/

Fuen­te https://vinosybuenvivir.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

doce − 11 =