Sustentabilidad 360: Las prácticas orgánicas de Domaine Bousquet en el 2020 y el futuro

Vino orgá­ni­co y via­ble que es bueno para todos!

¿Has des­car­ta­do al vino orgá­ni­co por creer que se tra­ta de una moda o por ser una alter­na­ti­va “más cos­to­sa” al vino no orgá­ni­co? ¿O tal vez pro­bas­te un vino orgá­ni­co y no resul­tó ser la expe­rien­cia que espe­ra­bas? Bueno, hay par­tes del pro­ce­so de ela­bo­ra­ción del vino orgá­ni­co que pue­de que no conoz­cas, espe­cial­men­te las rela­cio­na­das con su sus­ten­ta­bi­li­dad a nivel ambien­tal, labo­ral y económico.

En Domai­ne Bous­quet sabe­mos bas­tan­te sobre pro­duc­ción orgá­ni­ca y sus­ten­ta­ble. Pro­du­ci­mos vino orgá­ni­co de alta cali­dad que no sólo sabe bien, sino que tam­bién es bueno para nues­tro pla­ne­ta. Nues­tros pro­ce­sos de pro­duc­ción se basan en hacer lo correc­to tan­to en rela­ción con el ambien­te como con nues­tros emplea­dos (sin dejar de hacer feli­ces a tu pala­dar y a tu bolsillo).

Quié­nes somos

Domai­ne Bous­quet es una bode­ga fami­liar ubi­ca­da en Tupun­ga­to, una peque­ña ciu­dad rural en las afue­ras de Men­do­za, en Argen­ti­na. La mayo­ría de nues­tros tra­ba­ja­do­res son resi­den­tes loca­les de Tupun­ga­to, y esta­mos orgu­llo­sos de apo­yar nues­tra eco­no­mía local y de pro­veer con­di­cio­nes de empleo sus­ten­ta­bles para nues­tra comunidad.

La cul­tu­ra de nues­tra com­pa­ñía está basa­da en las bue­nas prác­ti­cas éti­cas y mora­les, y opta­mos siem­pre por hacer lo mejor para la tie­rra y nues­tros con­su­mi­do­res. Nues­tra bode­ga pro­du­ce algu­nos de los vinos orgá­ni­cos y vega­nos de mayor cali­dad dis­po­ni­bles en el mer­ca­do, y a pre­cios razo­na­bles, ya que esta­mos con­ven­ci­dos de que el vino orgá­ni­co de ori­gen sus­ten­ta­ble debe­ría ser acce­si­ble para todos.

Nues­tra estra­te­gia de sus­ten­ta­bi­li­dad 360

Nues­tra estra­te­gia en rela­ción al vino orgá­ni­co está enfo­ca­da hacia la ela­bo­ra­ción de pro­duc­tos de alta cali­dad a pre­cios razo­na­bles. Esta es una estra­te­gia sus­ten­ta­ble a tres nive­les: ambien­tal, eco­nó­mi­ca y social.

Sus­ten­ta­bi­li­dad ambiental

Nos dedi­ca­mos a cul­ti­var orgá­ni­ca­men­te, mejo­ran­do la bio­di­ver­si­dad del sue­lo. Cree­mos que mien­tras más salu­da­ble el viñe­do, mejor la fru­ta que gene­ra y, con­se­cuen­te­men­te, mejor el vino que se obtie­ne y más feli­ces las per­so­nas que lo con­su­men. En otras pala­bras, cui­dan­do a la tie­rra y tra­tán­do­la con res­pe­to, sabe­mos que la tie­rra nos dará a cam­bio sus mejo­res frutos.

Sus­ten­ta­bi­li­dad económica

Aun­que con­tar con viñe­dos orgá­ni­cos y redu­cir la hue­lla de car­bono es mara­vi­llo­so, nues­tros esfuer­zos en pos de la sus­ten­ta­bi­li­dad son tam­bién eco­nó­mi­cos. Cuan­do comen­za­mos, nues­tras tie­rras esta­ban ubi­ca­das en un área rural remo­ta que nun­ca había sido cul­ti­va­da. A lo lar­go de la pri­me­ra déca­da del 2000 desa­rro­lla­mos la infra­es­truc­tu­ra, plan­ta­mos los viñe­dos y crea­mos la pri­me­ra bode­ga en el área. Esto lle­vó a que otras bode­gas invir­tie­ran en la ciu­dad, esti­mu­lan­do el cre­ci­mien­to de la indus­tria en la zona.

Estos últi­mos años tam­bién for­ma­mos una alian­za jun­to a bode­gas loca­les para finan­ciar y cons­truir una nue­va ruta, que en la actua­li­dad per­mi­te el mejor acce­so de tra­ba­ja­do­res, mate­ria­les y de un peque­ño pero cre­cien­te núme­ro de turis­tas. La indus­tria del vino ha trans­for­ma­do la eco­no­mía de Tupun­ga­to, y Domai­ne Bous­quet ha sido inte­gral en este mejo­ra­mien­to, lo cual cons­ti­tu­ye uno de los logros que más orgu­llo nos generan.

Sus­ten­ta­bi­li­dad social

El 95% de nues­tros emplea­dos, inclu­yen­do los tra­ba­ja­do­res de la cose­cha, son de la ciu­dad de Tupun­ga­to, ubi­ca­da a unos 10 kiló­me­tros de la bode­ga. Hemos entre­na­do a nues­tro plan­tel de tra­ba­jo local en lo que hace a pro­duc­ción, ope­ra­ción, logís­ti­ca, hos­pi­ta­li­dad y admi­nis­tra­ción de la indus­tria del vino. Hemos tam­bién desa­rro­lla­do pro­gra­mas de for­ma­ción para nues­tros emplea­dos, ya que apo­ya­mos la edu­ca­ción con­ti­nua, y les hemos ofre­ci­do ayu­da a tra­vés de micro prés­ta­mos cuan­do los ban­cos no acep­ta­ban hacer­lo. Suma­do a esto, esta­mos muy com­pro­me­ti­dos con el apo­yo a nues­tra comu­ni­dad a tra­vés del finan­cia­mien­to de equi­pos depor­ti­vos y la ayu­da a escue­las loca­les. Somos una com­pa­ñía rural y tra­ba­ja­mos jun­to a bode­gas veci­nas para mejo­rar la infra­es­truc­tu­ra, pro­veer bue­nos tra­ba­jos a nivel local y esti­mu­lar a nues­tro staff para que desa­rro­llen su poten­cial más allá de sus expec­ta­ti­vas. Nues­tro nego­cio ha sido un desa­rro­llo comu­ni­ta­rio des­de el pri­mer momento.

Nues­tros productos

Esta­mos orgu­llo­sos y feli­ces de nues­tros pro­duc­tos. Las uvas orgá­ni­cas que uti­li­za­mos en nues­tros vinos ofre­cen fru­tos de cali­dad con un sabor vibran­te, que no tie­ne com­pa­ra­ción con lo que se pue­de encon­trar en el mun­do del vino “común”.

Nues­tros varie­ta­les pre­mium inclu­yen:

  • Pinot Gri­gio
  • Char­don­nay
  • Torron­tés
  • Rosé
  • Sau­vig­non Blanc
  • Caber­net Sauvignon
  • Mal­bec
  • Mer­lot
  • Pinot Noir
  • Caber­net Franc
  • Pinot Gris
  • Blends blan­cos
  • Blends tin­tos

Lo que hacemos

¡Cui­da­mos al ambien­te y a las per­so­nas que viven en él! Esta­mos usan­do nues­tro vino orgá­ni­co sus­ten­ta­ble para esti­mu­lar la eco­no­mía de Tupun­ga­to. Nece­si­ta­mos de la gen­te local para man­te­ner a la bode­ga viva y la bode­ga es nece­sa­ria para pro­veer los empleos para ellos. Esta­mos invir­tien­do en nues­tra gen­te, en nues­tra tie­rra y en nues­tros pro­duc­tos. Sabe­mos que sabo­rea­rás la diferencia.

Lo que no hacemos

Nun­ca uti­li­za­mos pes­ti­ci­das, her­bi­ci­das o fer­ti­li­zan­tes sin­té­ti­cos. Tam­po­co derro­cha­mos recur­sos, ya que moni­to­rea­mos las reser­vas de agua y segui­mos los linea­mien­tos, pro­gra­mas y reglas de las plan­tas de tra­ta­mien­to res­pec­to a la esca­sez de la misma.

Por qué te encan­ta­rán nues­tros vinos

Hay algu­nas cua­li­da­des cla­ve que hacen a nues­tros vinos superiores:

 

  • Nues­tros cul­ti­vos se nutren de for­ma orgá­ni­ca. Las raí­ces de las viñas que dan lugar a nues­tras uvas pene­tran pro­fun­da­men­te el sue­lo, de don­de absor­ben los mine­ra­les tra­za que dan a nues­tros vinos su sabor autén­ti­co y regio­nal. Nues­tras uvas orgá­ni­cas expre­san la pure­za, iden­ti­dad y carác­ter varie­tal del terru­ño local.
  • Las viñas orgá­ni­cas tien­den a pro­du­cir meno­res ren­di­mien­tos con una mayor con­cen­tra­ción de sabor (a dife­ren­cia de las uvas ali­men­ta­das con sus­tan­cias quí­mi­cas), lo cual per­mi­te que sus carac­te­rís­ti­cas se destaquen.
  • Cui­da­mos la cul­tu­ra de nues­tra com­pa­ñía y nues­tros esfuer­zos hacia la sus­ten­ta­bi­li­dad. Somos trans­pa­ren­tes con res­pec­to a nues­tros pro­ce­sos y tra­ta­mos a nues­tros tra­ba­ja­do­res y a la tie­rra con cuidado.
  • Nues­tros cul­ti­vos orgá­ni­cos se desa­rro­llan en armo­nía con la natu­ra­le­za y se nutren de fer­ti­li­zan­tes natu­ra­les como el compost.

Vino orgá­ni­co, sus­ten­ta­ble y de alta calidad

Nues­tro com­pro­mi­so con la agri­cul­tu­ra y la pro­duc­ción orgá­ni­ca y sus­ten­ta­ble ayu­da a pro­te­ger y sos­te­ner la tie­rra y el ambien­te para las gene­ra­cio­nes veni­de­ras. Si apre­cias la inno­va­ción, la tra­di­ción y un pro­duc­to “lim­pio” para beber, no te pue­des per­der nues­tros vinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

siete + siete =